
El Gobierno estima recibir la próxima semana 580.000 dosisde la vacuna Covishield contra el
Si bien resta definir los detalles sobre el vuelo que latransportará (si será de Aerolíneas Argentinas u otra compañía) y el día en quearribarán, el Ministerio de Salud de la Nación a cargo de Ginés González Garcíale adelantó a las carteras sanitarias de las provincias el próximo arribo deeste insumo.
De esta manera, la Argentina sumará una nueva vacuna a laSputnik V, que hasta el momento es la única que se aplica en el país, con1.220.000 dosis transportadas desde Rusia entre diciembre y febrero.
Las 580.000 dosis de Covishield estarían por afuera de las22 millones acordados con AstraZeneca, producidas en la Argentina y enviadaspara su envasado a México, desde donde serán distribuidas para toda la región apartir de marzo.
El Gobierno confía en que la llegada de las nuevas dosispermita un avance más rápido del programa de vacunación para todo el personalde salud y pasar luego de la población más vulnerable, especialmente losadultos mayores.
El Ministerio de Salud emitió el martes pasado laautorización “de emergencia” de la vacuna Covishield producida por elSerum Institute de la India, en el marco de convenio de transferencia detecnología con AstraZeneca y la prestigiosa universidad británica.
La aprobación se dio luego de que la ANMAT elaborara uninforme técnico con el visto bueno para la vacuna tras evaluar el cumplimientode los estándares de calidad en cuanto al desarrollo del producto.
En base a ese informe, la cartera sanitaria nacionalconsideró que la transferencia de tecnología entre el Serum Institute,AstraZeneca y Oxford “no impacta en la calidad, seguridad y eficacia”de la vacuna.
El pasado viernes arribó al país otro cargamento de 400.000dosis de la vacuna Sputnik V en un vuelo de Aerolíneas Argentina, que se sumó ala primera partida de 300.000 dosis que llegó a fines de diciembre, la segundapor la misma cantidad que arribó a mediados de enero y la tercera, con 220.000,que llegó el 28 de enero.