Desde el Ministerio de Salud de la provincia se asegura que Entre Ríos está preparada para contar con unas 200 camas con respiradores en caso de un empeoramiento de la situación por el
En tanto, se señaló que, ante la situación epidemiológica para hacer frente al Coronavirus –declarado formalmente como pandemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS)-, han readecuado su funcionamiento y estructura los servicios de los hospitales cabecera de las regiones sanitarias de la provincia.
Están conformadas por los departamentos Paraná, Concordia, Concepción del Uruguay y Gualeguaychú. Asimismo, se estableció que otros 13 nosocomios acompañen la situación con el refuerzo de su atención.
En total, en Entre Ríos son 18 los hospitales definidos por el Comité de Organización de la Emergencia en Salud (COES) con capacidad de asistir a pacientes con sospecha de Covid-19.
También en esta lógica de trabajo conjunto interinstitucional e interjurisdiccional, no sólo se han integrado las distintas áreas de gobierno sino que además los establecimientos privados nucleados tanto en clínicas y sanatorios así como referentes de la seguridad se han incorporado al trabajo mancomunado pensando en sostener el bienestar de los entrerrianos.