Lunes, 18 de septiembre de 2017   |   Política

Llamó la atención una "rama femenina" en el acto del PJ

Del acto que inició la campaña electoral para octubre del frente Somos Entre Ríos en Villaguay quedaron algunas fotos de gran peso político y otras para el anecdotario: como la de la "rama femenina" de San Salvador compuesta por varones
Llamó la atención una "rama femenina" en el acto del PJ

<b>De la redacción de INFORME DIGITAL</b>

El mensaje de Gustavo Bordet unidad de todo el peronismo de Entre Ríos para las elecciones de octubre y la primer foto de Jorge Busti y Sergio Urribarri juntos en un acto después de años fueron lo principal del <a href='https://www.informedigital.com.ar/secciones/politicas/92830-bordet-logro-juntar-despues-de-anos-a-busti-y-urribarri.htm' target='_blank'>acto de Somos Entre Ríos</a> de este sábado en Villaguay.

Pero este tipo de eventos siempre dejan alguna situación para la anécdota. Esta vez fue el turno de un grupo de militantes y dirigentes del PJ San Salvador, quienes asistieron al mensaje del gobernador y presidente del partido ostentando una bandera de la Rama Femenina, siendo que todos los que la portaban eran varones.

El estandarte lleva una consigna de apoyo al intendente de la ciudad cabecera del departamento, Marcelo ("Tero") Berthet, y al senador provincial Lucas Larrarte. Al legislador, por cierto, se lo ve como uno de los portadores del paño en la fotografía que recorre por estas horas las redes sociales y que llegó a la redacción de <b>INFORME DIGITAL.</b>

"Rama Femenina" es el nombre con que se designa históricamente a las agrupaciones o sectores internos del Partido Justicialista compuestos por y destinados específicamente para mujeres, dentro de los distintos estamentos partidarios: nacional, provinciales, departamentales.

Su mayor antecedente formal fue la creación, en 1949, del Partido Peronista Femenino, bajo el cual más de 100 dirigentes justicialistas femeninas accedieron a cargos electivos en todo el país. Con el derrocamiento del peronismo por el golpe militar de 1955 el partido femenino se disolvió y nunca más se reconstituyó como tal. Las Ramas Femeninas, en tanto, se mantuvieron como la forma de organización específica de las mujeres del PJ.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: