Martes, 3 de junio de 2025

Llamaron a licitación para la concesión por peaje de la “ruta del Mercosur”

Mención a:Entre Ríos
La Secretaría de Transporte formalizó el llamado a licitación para la concesión de rutas nacionales por el régimen de peaje, que continuará en el segundo paso hasta completar 9.000 kilómetros
Llamaron a licitación para la concesión por peaje de la “ruta del Mercosur”

El Gobierno llamó a licitación pública nacional e internacional para la concesión de rutas por peaje, en lo que constituye la primera de las convocatorias que en ese sentido realiza el Gobierno del presidente Javier Milei.

La primera etapa del llamado es para “la construcción, explotación, administración, reparación, ampliación, conservación, mantenimiento, prestación de servicios al usuario y la realización de nuevas explotaciones complementarias o colaterales” de los denominados tramo Oriental y tramo Conexión del corredor vial 18, conocido popularmente como “la ruta del Mercosur”, por conectar las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos y Corrientes con Brasil y Uruguay.

 

 

Sin gastos para el Estado

El esquema de la licitación permitirá “obtener ingresos adicionales bajo el régimen de concesión de obra pública por peaje” y no implicará “erogación adicional alguna para el Estado Nacional”, según lo indicado en la resolución 29/2025 de la Secretaría de Transporte, publicada hoy en el Boletín Oficial.

En ese sentido, Transporte sostuvo en un comunicado que “el desarrollo de la Red Federal de Concesiones es posible gracias a que se generaron las condiciones para que los capitales privados puedan invertir en la operación y mantenimiento de estas trazas nacionales”.

“El nuevo sistema no contará con ningún subsidio por parte del sector público, que hasta el momento realizaba aportes para sostener un esquema de concesión deficitario y que no brindaba beneficios reales para los usuarios”, agregó.

 

 

Los tramos de la primera licitación

En la Etapa I, se licitará la concesión de 741 kilómetros que se agregarán, posteriormente, a los tramos a concesionar en las subsiguientes etapas hasta conformar una extensión de más de 9.000 kilómetros para integrar la Red Federal de Concesiones. 

El Tramo Oriental está compuesto por las rutas nacionales 12, 14, 135, A015 y 117, atravesando las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos y Corrientes;

El Tramo Conexión lo compone el Puente Rosario-Victoria (RN 174), que conecta las provincias de Entre Ríos y Santa Fe.

La fecha de cierre de presentaciones de ofertas será el 5 de agosto a las 12 y una hora después se realizará la apertura del Sobre N° 1, a través del portal https://contratar.gob.ar/.

 

 

La segunda licitación

En una segunda etapa, se concesionarán más de 4.400 kilómetros de rutas actualmente gestionadas por Corredores Viales S.A., sumando otras rutas que hasta ahora no estaban concesionadas, como la 33 en Santa Fe y Buenos Aires, la 35 en Córdoba y la 188 en Buenos Aires y La Pampa.

Esa segunda etapa estará dividida en ocho tramos: Sur, Atlántico, Pampa, Mediterráneo, Puntano, Portuario Sur, Portuario Norte y Acceso Sur (autopista Ricchieri, que conecta CABA con el Aeropuerto de Ezeiza).

 

Déjanos tu comentario: