Domingo, 5 de octubre de 2025   |   Nacionales

LLA se prepara para el primer golpe legislativo contra el diputado y pone en jaque al oficialismo

LLA se prepara para el primer golpe legislativo contra el diputado y pone en jaque al oficialismo

Un amplio arco opositor volverá a provocar dolores de cabeza al oficialismo en la Cámara de Diputados el próximo miércoles, durante una sesión extraordinaria convocada el viernes pasado, en la que uno de los temas centrales será el desplazamiento de José Luis Espert al frente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda.

Es un proyecto de resolución, de autoría de Victoria Tolosa Paz, y fue presentado antes del escándalo que reveló PERFIL sobre el financiamiento narco al candidato libertario en la provincia de Buenos Aires. La intención de removerlo estaba vinculada a la demora y dilación que Espert imprimía a una comisión clave.

El proyecto no tiene dictamen; por eso la oposición emplazará a las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Peticiones, Poderes y Reglamento para que traten la resolución. Para su tratamiento alcanza la mayoría simple; en caso contrario, se necesitarán dos tercios para habilitarlo, un número difícil de alcanzar.

La iniciativa, impulsada por una parte relevante del arco opositor, busca asestar a La Libertad Avanza un primer golpe legislativo contra el polémico diputado, que tiene por delante la tarea de conducir el debate por el presupuesto 2026.

Los primeros coletazos del escándalo —por la existencia de una transferencia por US$ 200 mil— se vieron reflejados en la última reunión de la comisión, en la que la amplia mayoría de los diputados reclamó a Espert que diera un paso al costado.

Otra consecuencia importante de la constatación de los vínculos entre Espert y el polémico Fred Machado fue que diputados de Unión por la Patria y de Coherencia (el nuevo bloque surgido de la escisión libertaria) presentaron un proyecto para expulsar directamente al diputado de la Cámara baja por “inhabilidad moral”.

En el PRO, principal socio de los libertarios, no ocultan el malestar por la decisión de sostener a Espert al frente de la candidatura; sin embargo, sostienen que el mensaje que dio Mauricio Macri tras el encuentro con Javier Milei funcionó como un galvanizador interno.

A los problemas que Espert le genera al oficialismo se suma un proyecto de ley clave, con media sanción del Senado, que modifica los mecanismos de regulación de los DNU y que podría dañar seriamente una herramienta a la que Milei recurrió sistemáticamente en el primer tramo del mandato.

Déjanos tu comentario: