
Inaugurando su nuevo rol de ministro de Interior, Lisandro Catalán recibe este jueves a los gobernadores Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Leandro Zdero (Chaco) y Alfredo Cornejo (Mendoza) en Casa Rosada para avanzar con el pedido del presidente Javier Milei de conformar una mesa federal con las provincias aliadas que acompañan las propuestas del Ejecutivo dentro y fuera del Congreso.
Los encuentros, que serán individuales con cada mandatario, se llevarán adelante durante el mediodía y la tarde. El ex secretario de Interior y flamante ministro tendrá un primer acercamiento para escuchar de primera mano las demandas de los caciques que este por la noche recibirán la noticia del veto presidencial al proyecto de aumento de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) que todas las provincias apoyaron en unanimidad.
MESA POLITICA NACIONAL
El Presidente Javier Milei lideró la nueva Mesa Política Nacional. Vamos a trabajar para defender el rumbo que venimos construyendo porque es el único que nos puede conducir a la prosperidad.
Vamos a poner el cuerpo en defensa de este proyecto y… pic.twitter.com/ZeloOwWVjO— La Libertad Avanza (@LLibertadAvanza) September 9, 2025
Lisandro Catalán, el elegido para conquistar las provincias aliadas
Estas reuniones esconden la intención del gobierno de intentar enviar muestras de fortaleza y pragmatismo luego de la aplastante derrota que La Libertad Avanza sufrió en territorio bonaerense ante Fuerza Patria. El lunes, en la primera gran cumbre luego del domingo negro, el presidente instruyó a su mesa chica para diagramar un nuevo esquema de trabajo que incluya a los aliados que hasta hace pocas semanas se envalentonaban en dejar como furgón de cola de la locomotora violeta.
Como contó este medio, Milei enviará esta noche el veto a la ley de ATN, pero buscará dar gestos a los gobernadores aliados. En particular, se espera que el oficialismo entregue recomposiciones económicas y políticas, como el otorgamiento de lugares en segundas y terceras líneas del organigrama estatal.

Además, el presidente entendió necesario que para garantizar el acompañamiento deberá incluir el uso de la billetera en su método del látigo. Por eso, Milei habilitó al ministro de Economía, Luis Caputo, a participar de las conversaciones con las provincias amigas, a las que se les acercará una propuesta que no choque contra el programa de déficit cero al que la gestión libertaria no está dispuesto a soltar.
En esta misma línea, en Balcarce 50 evalúan la posibilidad de que los aliados provinciales puedan acercar sugerencias a la confección de la ley de Presupuesto 2026, que Javier Milei presentará este lunes por cadena nacional a las 21hs. «Es un gesto para que entiendan que no somos sus enemigos», dijo a Tiempo un conocedor de la dinámica oficialista.
Luego de estos primeros encuentros, se espera que el flamante ministro repita la dinámica con los gobernadores Marcelo Orrego (San Juan) y Claudio Poggi (San Luis). En tanto, Catalán deberá intentar ampliar la base de negociaciones con aquellos mandatarios que Karina Milei y Eduardo “Lule” Menem decidieron dejar afuera de los acuerdos partidarios, a sabiendas de las negociaciones subterráneas que Santiago Caputo mantuvo durante meses con varios caciques. Gustavo Sáenz (Salta) y Gustavo Valdés (Corrientes) son las caras visibles del destrato karinista. Ambos gobernadores fueron desafiados en sus provincias por los armados libertarios, una traición que ninguno perdonó.
NOTICIA EN DESARROLLO…