
[
La aprehensión se realizó tras un total de ocho allanamientos llevados a cabo por la policía de Entre Ríos, en el marco de una causa por presuntas amenazas y –según aclararon sus defensores– NO por el hallazgo de 12 panes de marihuana.
La audiencia tuvo lugar en los tribunales de Concordia y fue presidida por el juez de Garantías, Mauricio Guerrero, a solicitud del fiscal de la causa, quien pidió 90 días de prisión preventiva para Benítez.
La defensa, integrada por los abogados María de los Ángeles Petit, Matías Lladós y Rafael Briceño, planteó la desproporción de la medida solicitada y la falta de pruebas para justificar la prisión preventiva.
En una audiencia que se extendió por casi tres horas, y después de un cuarto intermedio, el juez resolvió la libertad inmediata de Benítez, subrayando la ausencia de un nexo entre la causa Arce Toutim y el allanamiento de Benítez.
“Las versiones policiales y de algunos periodistas locales son erróneas”, afirmaron sus abogados, alimentando la sospecha de que hubo una intencionalidad de perjudicar “el buen nombre del empresario, aspecto que está siendo investigado y por el cual en los próximos días presentarán la denuncia formal por abuso policial durante el allanamiento en la vivienda particular de Benítez y su familia”, explicaron Petit y Lladós.
“En el esfuerzo por combatir el delito, se llevan a cabo numerosos operativos diariamente, a los cuales estamos totalmente de acuerdo, pero es esencial que se respeten los derechos y garantías procesales y constitucionales por parte del MPF y la policía. No debemos perder de vista este eje, porque de lo contrario, entraríamos en una etapa de persecución y hostigamiento a personas que son inocentes hasta que se demuestre lo contrario”, opinaron los letrados Petit y Lladós.
Asimismo, aclararon que el arma hallada en el domicilio está registrada en la ANMAC y su titular es un familiar directo del Sr. Benítez, quien posee la autorización correspondiente, documentación que fue presentada ante el Juzgado y la Fiscalía.
El abogado Rodolfo Baqué —reconocido por su participación en la causa por la muerte de Diego Maradona— estuvo presente en la sala, aunque no intervino directamente como defensor, sino que asistió para conocer de primera mano el sistema acusatorio de la Provincia.