Se resolvió este lunes en una asamblea estudiantil levantar la toma de la Facultad de Trabajo Social de la UNER, por una propuesta del Frente Universitario Popular (FUP) -que conduce el Centro de Estudiantes- que se impuso por 155 votos contra 48. La moción incluyó terminar la medida de fuerza que sumó 20 días y pasar a realizar otras acciones.
“Titulamos a la moción como ‘Expandir la toma a la calle’, porque no es simplemente levantar la toma y volver a la normalidad, como quizás se pretende desde algunos sectores”, explicó la presidente del CEFTS, Morella López, “sino ir ejecutando todo lo que fuimos proyectando en estos 20 días de toma”.
La toma se levantará este miércoles y, como forma de culminar la medida, el estudiantado de Trabajo Social se sumará a la movilización convocada por ATE y CTA Autónoma. Otra de las acciones que se votó es solicitar a los docentes que “en sus cátedras dediquen al menos 30 minutos a hablar de la coyuntura, o más bien aplicar el tema en sus clases con un eje transversal”, comentó la estudiante en declaraciones a la agencia APF.
“Titulamos a la moción como ‘Expandir la toma a la calle’, porque no es simplemente levantar la toma y volver a la normalidad, sino ir ejecutando todo lo que fuimos proyectando en estos 20 días de toma”, explicó la presidente del CEFTS.
López adelantó que “también vamos a convocar a otra multisectorial, porque creemos que es ahí donde podemos construir la unidad para hacerle frente al macrismo, que está atacando todos los frentes, no sólo la universidad pública” y advirtió: “no creemos que el conflicto se haya terminado, como lo dice el macrismo. Por el contrario: entendemos que el conflicto no era, no fue, ni va a ser sólo salarial, sino que tiene que ver con un ajuste generalizado a la universidad pública y a otros sectores”.
Respecto de los motivos que llevaron a levantar la toma, la presidente del Centro respondió que no se debió “sólo a una cuestión de desgaste”, sino también para “trascender un momento y pasar a otro estadio, que tiene que ver con convocar a la multisectorial, marchas, clases públicas, entre otras acciones”.