Viernes, 6 de diciembre de 2024   |   Política

Lena propone instalar paneles solares en oficinas del Estado

La diputada provincial presentó un proyecto para que dependencias del poder Ejecutivo y Legislativo comience a utilizar este tipo de energía renovable. La iniciativa incentiva a que su utilización llegue a la ciudadanía en general.
Lena propone instalar paneles solares en oficinas del Estado

La diputada provincial, Gabriela Lena, de Juntos por Entre Ríos, presentó un proyecto de ley en la Cámara de Diputados de Entre Ríos por el que se establece un marco normativo de incentivación de instalación de paneles solares en todas las dependencias del Estado entrerriano y en la ciudadanía en general, con el objetivo de promover el uso de energías renovables, el ahorro energético y la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.

Como parte de su argumento, la legisladora apuntó: “La instalación de paneles solares en todas las dependencias del Estado y para la ciudadanía en general, no solo es un paso hacia la modernización de la provincia, sino que también representa un compromiso firme con la protección del ambiente y la salud de los entrerrianos”.

La iniciativa establece que los paneles se instalarán en todas las dependencias del Poder Ejecutivo y Legislativo provincial, como así también en los organismos autárquicos y descentralizados que dependen del mismo.

Gabriela Lena.

Además, determina que será el ministerio de Desarrollo Económico o el organismo que el Poder Ejecutivo ordene, el encargado de definir las especificaciones técnicas para la adquisición y colocación de paneles solares.

El proyecto cuenta también con artículos que refieren a Incentivos Fiscales y Subsidios y a Educación y Concientización, como asimismo invita al Poder Judicial, y a intendencias y comunas de la provincia, a dictar medidas y normativas similares.

Fundamentos

“La instalación de paneles solares en todas las dependencias del Estado entrerriano responde a un contexto energético y ambiental que exige la adopción de fuentes de energía renovables, dada la preocupación por los efectos del cambio climático”, remarcó la diputada.

Y recordó: “En nuestro país, el Estado Nacional viene incentivando esta fuente de energía desde hace más de 10 años. Así podemos ver que desde 2014 ya había instalado paneles solares en las bases Marambio, Carlini y en el refugio Elefante”.

Paneles solares.

Más adelante, señaló que también el ministerio de Economía de la Nación viene otorgando incentivos fiscales para instalaciones de paneles solares para PyMEs, y ejemplo de ello es el Régimen de Fomento de Generación Distribuida de Energías Renovable; al tiempo que subrayó lo que ha logrado Jujuy a nivel provincial, en cuanto a la energía solar siendo destacada a nivel nacional e internacional.

Lena mencionó además que presentó un proyecto de ley que incentiva la compra de automotores híbridos en las dependencias del Estado, y dijo: “Así se fomenta la búsqueda de nuevas energías con la intención de cuidar el medio ambiente y generar mayor conciencia en el impacto ambiental”. 

Finalmente, resaltó: “Esta incentivación promueve un modelo de desarrollo sostenible al generar electricidad a partir de una fuente renovable, alineándose con los principios de sostenibilidad y cuidado del medio ambiente”.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: