
La diputada nacional Gabriela Lena consideró que “la idea es tratar los temas que les interesa y afecta a la gente y no solamente el proyecto del juicio político a la Corte, que es lo que pretende el kirchnerismo”. En su rol de presidenta de la Comisión de Comercio en la Cámara bajase reunió con representantes de cámaras empresariales, organizaciones de productores y gremios para analizar la incidencia en las pequeñas y medianas empresas (Pymes) de los juicios laborales y los inconvenientes para la registración laboral.
Lena sostuvo que “no solamente el proyecto del juicio político a la Corte, que es lo que pretende el kirchnerismo”
“Queremos poner una agendade trabajo que tenga que ver con los problemas cotidianos de la sociedad engeneral”, afirmó Lena, quien analizó que “más allá de las diferencias políticas y partidarias que podamos tener,desde esta comisión estamos dispuestos a escuchar a todos en los diferentestemas, de dar los debates y de visibilizar cada uno de los problemas de losargentinos”.
En este sentido, la diputada de Juntos por el Cambio (UCR) agregó: “La idea es tratar los temas que les interesa y afecta a la gente y no solamente el proyecto del juicio político a la Corte, que es lo que pretende el kirchnerismo”.

Lena junto a empresarios, productores y gremios abordaron la problemática de las Pymes.
Lena realizó un diagnóstico de lasituación en la que se encuentra el comercio en general tras el cónclave celebrado en la Comisión de Comercio. “Estos son años difíciles para nuestro país en general y para el comercio enparticular”, indicó la legisladora radical.
Y detalló: “Encontramos problemas, trabas, burocracia para realizar unaactividad como el comercio que debería darse de forma más fluida”.
“La genteespera de este Congreso que se traten temas que interesen a la sociedad”
“Actualmente hay graves problemas de todo tipo que afectan a la actividadproductiva y comercial, como la espiral inflacionaria ascendente, lasdificultades de la industria para conseguir los insumos necesarios para suactividad, una política errática en relación con los tipos de cambio”, enumeró, a continuación, la legisladora entrerriana.
“Las modalidades de trabajo han cambiado”
ó que “lasmodalidades de trabajo han cambiado”, y añadió: “Sucede que se pierde la posibilidad degenerar muchos puestos de trabajo precisamente por las dificultades y trabasque se presentan a la hora de contratar personal, lo que, a veces, provoca que sellegue a otro tipo de contratación, por fuera de lo legal y del trabajoregistrado”.
“Lo que estamos tratando es que se visibilice un problema que afecta tanto a las pymes como a los trabajadores. Buscamos escuchar a todos los sectores que participan de esta problemática”
En este sentido, la presidenta de la Comisión de Comercio en Diputados sentenció: “Queremos plantear esa problemática y las dificultades a lasque se enfrentan las pymes y pequeños comercios en relación con la legislaciónlaboral y la gran la conflictividad. Pero todo eso no implica perjudicar a losempleados y trabajadores en sus derechos. Lo que consideramos es que hay algunalegislación que ha quedado antigua y rígida frente a las nuevas realidades”.