Jueves, 26 de enero de 2023   |   Política

Lena arremetió contra el kirchnerismo

La diputada nacional por Entre Ríos del radicalismo señaló que el sector más cercano a Cristina Fernández cooptó el Frente de Todos con el objetivo de “lograr la impunidad de la vicepresidenta”.
Lena arremetió contra el kirchnerismo

La Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados, que preside la entrerriana Carolina Gaillard, comenzó a tratar el pedido de enjuiciamiento a los miembros de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, medida impulsada por presidente Alberto Fernández.

En este marco, en la previa al encuentro de los legisladores para evaluar la iniciativa del titular del Ejecutivo, la diputada nacional por Entre Ríos de la UCR, Gabriela Lena, se pronunció al respecto con fuertes críticas.

A través de su cuenta de Twitter, la integrante de la Cámara Baja nacional cuestionó al kirchenirsmo, calificando de “circo” su accionar, y acusándo al espacio de querer “lograr la impunidad de la vicepresidenta”, Cristina Fernández.

Además, Lena le exigió a sus pares del oficialismo: “Si va a funcionar la Comisión de Juicio que funcione también para tratar los pedidos que hemos presentado contra Alberto Fernández y contra Cristina Fernández”.

Cabe aclarar que en la agenda de la comisión hay una decena de iniciativas contra el presidente y contra contra la vice, como así también otras que apuntan a Aníbal Fernández y Eduardo “Wado” De Pedro, entre otros nombres del oficialismo

Más adelante, Lena indico: “En la Justicia hay muchas cosas por arreglar, que serían importantes, pero no se cambian de esta manera, no se cambian con un juicio político que se funda por lo que dijeron los jueces en un fallo”.

“Esto no se promueve por mal desempeño, sino porque no les gustó un fallo. Saben además que no va a salir y solo buscan tener algún título en la prensa”, añadió.

Para concluir, la diputada radical se quejó por la agenda que, desde su criterio, impone el espacio oficialista en la legislatura, y que demora el tratamiento de proyectos de interés, como la nacionalización de varias facultades, entre ellas, la de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales de la UADER.

Al respecto sostuvo: “Salvo en dos casos, los proyectos de nacionalización estaban muy flojos, pero meten este tema en el medio de una serie de asuntos muy complicados. Lo han hecho a propósito”,

“Es lamentable, así no sale nada de la Cámara. Y cada vez hay menos diálogo. Es muy complicado”, finalizó.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: