Martes, 12 de junio de 2018   |   Política

Le dio negativo el toxicológico a Varisco

El intendente fue sometido a un análisis toxicológico obligatorio en este tipo de causas. Los análisis arrojaron que no consume ni cocaina ni marihuana.  

Previo a su declaración del lunes 4 de junio ante el juezFederal Leandro Ríos, el intendente de Paraná, Sergio Varisco, se sometió a unanálisis toxicológico de rigor para verificar o descartar el consumo deestupefacientes. INFORME DIGITAL accedió a los resultados del mismo, favorablespara el jefe comunal de Cambiemos.

En todos los casos que se investigan supuestos delitos deestupefacientes la Justicia Federal lo realiza de forma obligatoria. El estudiofirmado por José Luis Kot, médico oficial de de los tribunales judiciales, fuecontundente. “No arroja vestigios compatibles con el consumo de cocaína ni marihuana”,concluyó.

La novedad fue confirmada a INFORME DIGITAL por su abogadodefensor Miguel Ángel Cullen.

La última noticia de la causa por tráfico deestupefacientes que lo tiene imputado como presunto financista de la redliderada por el jefe narco Daniel Celis fue la solicitud de sus abogados defensores,Rubén Pagliotto y Cullen, ante el Juzgado Federal de Paraná paraque el juez Leandro Ríos escuche a Varisco por segunda vez en declaración indagatoria.

Es un derecho que tienen los imputados. El presidentemunicipal de Cambiemos pretende hacer aclaraciones respecto de algunas personasque aparecen mencionadas en el expediente y realizar aportes que consideraimportantes para el devenir de la investigación, según indicaron allegados.Ríos hizo lugar y lo citó para este jueves a las 10 en los tribunales de calle25 de Mayo.

El magistrado, en cambio, no concedió la excarcelación quesolicitaron los defensores del concejal Pablo Hernández y de la subsecretariade Seguridad del municipio, Griselda Bordeira; Emilio Focues y Boris Cohen,respectivamente.

Ríos entendió que no correspondía en esta etapa la libertadpor la eventual condena que se podría imponer, y esto a su vez derivaría en estainstancia el peligro de fuga y hasta de entorpecimiento de la pesquisa. Ahora, los abogados tienen un plazo de pocos días para plantearla revisión de la resolución ante la Cámara de Apelaciones.

Los asesores del concejal están evaluando una propuesta parahacerle a Ríos que permita al legislador, sino quedar en libertad durante elproceso, al menos acceder a un régimen de salidas del Penal de calle MarcosSastre que le permita cumplir con su cargo en el HCD.

Definición procesal

Mientras tanto, corre el plazo con que cuenta el juezfederal para resolver la situación procesal de los imputados. Tras las últimasdeclaratorias del clan Celis recabadas en su despacho el miércoles pasado, secumplen los 10 días hábiles de los que dispone Ríos para definir procesamientos,sobreseimientos o dictar faltas de méritos.

El magistrado, en caso de procesar a Varisco, tiene respaldolegal para detenerlo preventivamente al igual que a Hernández y Bordeira,aunque los defensores del intendente confían en que no tomará esa resolución,dado el cargo “unipersonal” -y de obvia trascendencia civil- quedesempeña el radical.

Déjanos tu comentario: