| Entre Ríos EN LOS MEDIOS NACIONALES |
Martes, 7 de mayo de 2019

Lavagna arranca ronda con gobernadores con su propia agenda de diálogo (referencia al gobernador de Entre Ríos)

Lavagna arranca ronda con gobernadores con su propia agenda de diálogo (referencia al gobernador de Entre Ríos)

Mientras el Gobierno ya anunció que iniciará una serie de reuniones bilaterales con los principales referentes de la oposiciónpara debatir el acuerdo de 10 consensos básicos con el que, según dice, busca dar señales de previsibilidad a los mercados, elex ministro de Economía, Roberto Lavagna, hará su propio juego.Esta misma semana, el “protocandidato” presidencial, como él mismo se autodefinió, abrirá una ronda de reuniones congobernadores para presentar “las 10 propuestas de la oposición”, ofrecer su visión sobre la marcha del país y dar sus ideas defuturo para salir de la crisis.

Lavagna dio a conocer el fin de semana sus propia propuesta de consenso que, aclaró, está enfocada hacia “la producción yel trabajo”, en tanto criticó el enfoque meramente “financiero y de ajuste” de los 10 puntos de acuerdo que filtró el Gobiernoel jueves pasado y sobre los que la Casa Rosada pretende ahora conseguir la adhesión de la oposición a cuatro meses de lasPASO.Tras criticar inicialmente la convocatoria del Gobierno y tildarla de “electoralista”, el economista se mostró ayer algo máspermeable a abrirse al diálogo (“dialogar siempre es importante”, concedió durante el seminario sobre Desarrollo yDemocracia organizado por Clarín), aunque no ahondó en el tema y aseguró que no había recibido aún la invitación de laCasa Rosada para reunirse con el Presidente.

Su vocero político, Alejandro Topo Rodríguez, en cambio, mantuvo la dureza inicial, tras conocerse la movida del macrismo:”La propuesta de consenso de Lavagna no está dirigida ni a Macri ni a Cristina”, aclaró, y remarcó que el ex ministro estáenfocado en conseguir el aval a su decálogo para “un gobierno de unidad nacional” entre los gobernadores.En efecto; Lavagna ya tiene establecida su propia agenda de diálogo y comenzará a desplegarla esta semana. Hoy hará pie enla provincia de Río Negro, donde tiene previsto reunirse con su gobernador Alberto Weretilneck. Viajará acompañado por elsenador del PJ, Miguel Angel Pichetto.

En rigor, el economista tenía previsto viajar primero a Neuquén para tomar contacto con el gobernador del MovimientoPopular Neuquino (MPN), Omar Gutiérrez, y visitar también Vaca Muerta. Sin embargo, el cronograma se alteró a últimomomento por el accidente ocurrido el domingo a la noche en el yacimiento, que le costó la vida a dos operarios petroleros. Lavisita a Neuquén será entonces reprogramada para los próximos días.

El economista tiene, además, planeado reunirse con el correr de los días con los mandatarios peronistas que dialogan con losreferentes de Alternativa Federal: Sergio Uñac (San Juan), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Domingo Peppo (Chaco) RosanaBertone (Tierra del Fuego), Sergio Casas (La Rioja), Hugo Passalacqua (Misiones) y Mariano Arcioni (Chubut).La lista incluye obviamente a Juan Manuel Urtubey (Salta), también precandidato a presidente por AF y uno de los dirigentesque junto con el senador Pichetto se mostró más permeable a la convocatoria del presidente Macri a suscribir un acuerdodestinado a calmar a los mercados.Con el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, el encuentro no se producirá en lo inmediato, puesto que el mandatario estáahora enfocado en la elección del próximo domingo en su provincia, donde buscará su reelección.Sin embargo, Schiaretti cumple un papel clave dentro de AF y se espera que, transcurrido el comicio provincial, asuma un rolde mediador en el espacio, donde aún no hay acuerdo sobre la forma en que se elegirá el candidato presidencial.

En el lavagnismo se ilusionan con que el cordobés pueda inclinar la balanza en favor de la candidatura del exministro que,por ahora, se resiste a competir en las PASO, como pretenden Sergio Massa y Urtubey, e insiste en buscar una fórmula deconsenso que refleje la síntesis de una fuerza de unidad (en la que confluyen además del peronismo no K, el radicalismo quereniega de Cambiemos, el socialismo y el GEN) que pueda romper la grieta.

Déjanos tu comentario: