Martes, 11 de junio de 2019

Las repercusiones en Entre Ríos de la fórmula Macri-Pichetto

El anuncio del presidente sobre la candidatura a vicepresidente del senador del PJ descolocó a la mayoría del arco político. Buena parte de los dirigentes entrerrianos de Cambiemos apoyan la decisión, pero hay voces en contra.

El presidente de la Nación, Mauricio Macri, anunció este martes que el presidente del bloque de senadores del justicialismo, el hasta ahora opositor Miguel Ángel Pichetto, será su compañero de fórmula cuando busque la reelección en agosto.

La noticia, si bien era una posibilidad que sugerían algunos analistas, sacudió el tablero político y hay ecos en Entre Ríos. La mayoría de la dirigencia entrerriana del PRO saludó la resolución del presidente y máximo líder de Cambiemos, y también la de la UCR, pese al nuevo desaire para el radicalismo que representa la opción de Macri por un peronista para compartir el segundo lugar de poder nacional en caso de renovar mandato.

Ya salieron a dar su apoyo el ministro del Interior y jefe de Cambiemos en Entre Ríos, Rogelio Frigeiro; el diputado nacional y ex candidato a gobernador, Atilio Benedetti; los diputados provinciales Ayelén Acosta y Joaquín La Madrid; el senador nacional Alfredo De Angeli; su par provincial, Nicolás Mattiauda; el concejal de Paraná y posible candidato a diputado nacional, Emanuel Gainza, entre otros.

El diputado provincial, Sergio Kneeteman, destacó además la decisión de la UCR de Entre Ríos de ratificar su pertenencia a Cambiemos. “El radicalismo es un partido orgánico que se reúne, debate y discute, y fue en este marco que se impuso la decisión de seguir aportando al proyecto político nacional que está transformando el país. Vamos a seguir militando para que este proyecto siga gobernando el país y para evitar el regreso del populismo”, sostuvo.

También hay posiciones contrarias. El propio presidente del radicalismo en Entre Ríos, Leandro Arribalzaga, confesó que

la fórmula cayó como “un balde de agua fría” y que “si bien se amplía Cambiemos como había pedido la Convención Nacional de la UCR, no era lo que esperábamos y nos sorprendió”, explicó en declaraciones a APF.

“Uno, que mamó radicalismo desde chico está muy dolido, y entiendo el enojo que debe tener la gran mayoría de los radicales”, manifestó el presidente de la UCR provincial.

 Asimismo, el dirigente de Paraná y vocal del Comité Provincial de la UCR, Miguel Rettore, consideró que la fórmula Macri-Pichetto “es imposible que sea militada por radicales”.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: