
El gobernador de Corrientes GustavoValdés se sumó a los mandatarios que exigen el levantamiento de lasprimarias. “No podemos estar en pandemia con un proceso electoral”,dijo, y pidió al Congreso “un acto de responsabilidad”. En tanto,Patricia Bullrich se reúne con miembros del partido para convencerlos y forjarla realización de las elecciones.
Valdés, uno de los tres gobernadores de Juntos por el Cambio (JxC), le pidió este domingo al Congreso “un acto de responsabilidad”, mientras vuelve a tomar fuerza el pedido de distintos dirigentes para que no se realicen las PASO legislativas de este 2021.
“Nosotros tendríamos dos o tres meses, que son los meses que estamos necesitando para vacunar. Uno se aplica la vacuna y alcanza el máximo de inmunidad a los 30 o 35 días. Es el tiempo que necesitamos tener la menor movilidad posible y que evitemos tener mayores consecuencias”, explicó el mandatario correntino.
“Hay que movernos lo menos posible y votar una sola vez. Los correntinos sino tendríamos que ir tres veces a las urnas, y no sabemos cuándo va a terminar la pandemia”, enfatizó.
“Las PASO nunca sirvieron para nada, lo dijimos siempre. Es unsistema electoral que nosotros aceptamos porque así estaba impuesto en la ley.Se lo pedimos al Congreso (suspenderlas por única vez) y lamentablemente noactuaron con celeridad”, resaltó.
Valdés indicó que la suspensiónde las PASO está “en las manos del Congreso de la Nación”, y amplió:”Como hicimos el pedido en diciembre, lo reiteramos en la reunión de los10 gobernadores del Norte de la Argentina (el pasado miércoles)”.
Valdés también destacó que “la vacuna nos sacó de la incertidumbre para salir de esta crisis económica en la que estamos inmersos”.
“Mi responsabilidad comogobernador es manifestar lo que está pasando. No estamos hablando de que yoestoy proponiendo al seno de un partido político, lo estamos proponiendo paraque haya el debate al Congreso de la Nación”, resaltó.
En ese sentido, el mandatariocorrentino precisó que “en el Congreso están representadosinstitucionalmente no sólo Juntos por el Cambio sino todo el pueblo de laNación, donde tiene que haber ese debate”.
“¿Acaso por la política opor la decisión interna de los partidos políticos en unas PASO vamos a poner enriesgo la salud pública? Ahora, cuando es necesario hagámoslo. Creo que tenemosque tener racionalidad”, manifestó.
Por último, el gobernador afirmóque la vacuna nos sacó de “la incertidumbre” para “salir de estacrisis económica en la que estamos inmersos”.
Bullrich prepara a la oposición para resistir la suspensión de las PASO
El gobierno nacional amplió, através de un decreto, la cantidad de temas que se podrían tratar en el Congresode la Nación durante las sesiones extraordinarias. En ese marco, la Casa Rosadaincluyó un ítem sobre la “Emergencia Sanitaria y Calendario Electoral 2021”.
En otras palabras: derogar lasprimarias, abiertas, simultáneas y obligatorias de este año. El decreto salióapenas 48 horas después de que diez gobernadores le reclamaron al presidenteAlberto Fernández que suspendiera las PASO. El mismo Mauricio Macri sostenía en 2019 que las primarias eran sólo “una encuesta” y las consideraba “la más cara de todas” mientras generaban “incertidumbre política”.
No obstante, en su rol de oposición y dirigidos por Patricia Bullrich, JxC intentará agitar el Parlamento para conseguir torcer la decisión de suspenderlas, más allá del contexto de pandemia o económico que se atraviesa en el país.
La solicitud a Alberto Fernández fue en una cumbre que mantuvo con ocho gobernadores y dos vices en Chilecito, La Rioja. Allí, muchos de los mandatarios provinciales peronistas deslizaron que podrían comenzar a desdoblar sus calendarios electorales locales con los nacionales, una potestad que tiene cada gobernador en su distrito.
Alberto Fernández incluyó en extraordinarias la posible suspensión de las PASO Ante esto, en la oposición hay una decisión tomada: se opondrán tajantemente ante el intento de suspender las primarias, según adelantaron fuentes parlamentarias de Juntos por el Cambio, la principal fuerza opositora en Diputados y en el Senado.
Desde el interbloque de Juntospor el Cambio adelantaron que no solo se negarán a tratar la derogación de lasPASO sino que sobrevendrán una serie de iniciativas para dar luz sobre el tema.“No pueden cambiar el sistema electoral en un año electoral”, es una de lasfrases que repetirán. Más sencillo: cambiar las reglas del juego con el juegoen marcha.
“Se va a armar un gran quilombosi vienen con el tema de las primarias”, adelanta, sin eufemismos, una de lasvoces más escuchadas del PRO en el recinto. Aseguran que, en rigor, el plan esevitar una derrota en agosto que pueda acrecentarse en octubre. Incluso,debilitar a la oposición.
En el caso puntual de JxC porquelas cuatro patas del frente electoral, PRO, Coalición Cívica, UCR y los aliadosdel PJ y otros partidos no podrán competir abiertamente.
Fuentes: Infobae y Perfil.