Martes, 30 de julio de 2024   |   Política

Las obras que la provincia negoció y las que pedirá a Nación

El ministro Schneider destacó las gestiones de Frigerio ante la postura presidencial de “obra pública cero”. Subrayó los convenios para rutas, cloacas y agua potable. Igual seguirán reclamando inversiones en infraestructura.
Las obras que la provincia negoció y las que pedirá a Nación

El presidente Javier Milei tuvo como uno de sus lemas de campaña, ratificado una vez que asumió el cargo, que la nación aplicaría, durante su administración, una política de “obra pública cero”.

Sin embargo, Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos, fue una de las pocas autoridades de provincia que consiguió del Ejecutivo nacional fondos para concluir proyectos que estaban en marcha y posteriormente fueron desfinanciados.

Estas gestiones del mandatario provincial, que mantiene una buena relación con Milei, fueron destacadas por el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios de Entre Ríos, Darío Schneider.

En este sentido, el funcionario destacó: “Las gestiones incluyeron la firma de un convenio marco de alto impacto para la continuación y desarrollo de rutas nacionales, cloacas, agua potable y defensa contra las inundaciones”.

Javier Milei y Rogelio Frigerio.

Posteriormente, el titular de la cartera de Planeamiento dejó crítica al gobierno provincial anterior a la hora de detallar el panorama que encontraron al asumir, y sostuvo: “Durante estos siete meses hicimos un trabajo histórico de ordenamiento del desastre que nos encontramos en la obra pública de la provincia. Cuando llegamos no sabíamos ni a quién le estábamos debiendo” .

“La situación se dividió en dos grandes aspectos: por un lado, el sistema de obra pública provincial y por el otro las obras financiadas por nación a través de sus diferentes organismos”, agregó.

Lo que dice el archivo

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: