Miércoles, 15 de febrero de 2012   |   Municipales

Las "Frutas para Todos" llegan a Paraná

La venta se iniciará el jueves de 15.30 a 19.30, mientras que el viernes y sábado será de 8 a 18. Los puestos de venta estarán en la Escuela Hogar, en la Comisaría 3ra, el Club San Agustín y Club Neuquén.
A través del Organismo de Defensa del Consumidor dependiente de la Secretaría de Gobierno, la Municipalidad se sumó al Programa Nacional “Fruta para Todos”. La venta se iniciará mañana jueves de 15:30 a 19:30, mientras que el viernes y sábado será de 8 a 18. Los camiones del programa arribarán a Paraná este jueves trayendo dede Mendoza fruta fresca de la más alta calidad a un costo fijo de 10 pesos el bulto. En esta oportunidad, los paranaenses podrán adquirir duraznos amarillos, duraznos blancos, duraznos colorados, peras, ciruelas y uvas, comercializadas en bolsas de dos y tres kilos. Asimismo, podrán adquirir al mismo precio, frutas secas variadas y ciruelas secas en bolsas de medio y un kilo, respectivamente. Los puestos de venta serán situados alternativamente en cuatro puntos estratégicos. Las primeras dos jornadas se instalarán en Avenida Don Bosco, frente a la Escuela Hogar y en calle Alejandro Carbó, junto a la Comisaría 3ra. Mientras que el sábado 18 se encontrarán en Avenida Montiel, frente al Club San Agustín y en calle Del Barco Centenera, sobre la vereda del Club Neuquén. El programa “Fruta para todos” tiene como propósito satisfacer e incrementar la demanda de frutas frescas y generar cambios en los hábitos de consumo de la población, contribuyendo con formas saludables en la alimentación de niños, ancianos y adultos. Asimismo, pretende llegar a zonas alejadas, donde las frutas escasean o tienen precios elevados, posibilitando que muchos argentinos tengan acceso y puedan consumir fruta de alta calidad. El compromiso es ofrecer fruta con elevado grado de sanidad, motivo por el cual cada camión es inspeccionado y precintado al momento de partir por técnicos del Instituto de Sanidad y Calidad Agroalimentaria Mendoza; reiterándose en las ciudades de destino los controles bromatológicos de rigor por parte los organismos provinciales y municipales correspondientes.

Déjanos tu comentario: