| Entre Ríos EN LOS MEDIOS NACIONALES |
Domingo, 27 de enero de 2019

Las emisoras se mueven por el año electoral (habría programa nacional desde Entre Ríos)

Las emisoras se mueven por el año electoral (habría programa nacional desde Entre Ríos)

Nuevas emisoras, pases, renuncias, cambios de horarios, másvoces femeninas y radios en crisis. El mapa radial 2019 comenzó a jugarsefuerte en el éter al tratarse de un año electoral en tiempos en que laaudiencia prevalece y los empresarios buscan las pautas -más que nadaoficiales- para eludir la situación crítica que viven los medios decomunicación en el país.

CNN en Español adquirió la licenciade Radio Belgrano AM 950 para lanzar CNN Radio Argentina, emisora operada porArgentinos Media, el 11 de marzo. José “Pepe” Gil Vidal iniciará el día (7 a10), seguirá Luis Majul (10 a 13), Angel de Brito (14 a 16), y Juan PabloVarsky hará el regreso (16 a 19). Nelson Castro negocia para conducir el ciclomusical “Las Galas del Colón” en formato grabado. Daniel Duri figura comoDirector Periodístico.  

El Grupo Octubre (AM 750, Página/12, entreotros), del empresario y sindicalista peronista Víctor Santa María, compróRadio Palermo FM 94,7 en diciembre, y la refundará como Radio Gol, una emisoranetamente deportiva a partir del 4 de febrero. En tiempos de lucha por laigualdad de género, la apertura de la grilla estará a cargo de un ciclo con vocesfemeninas: Milagros Lay González, Magdalena Aicega y Verónica Brunati. Lasegunda mañana será ocupada por un ciclo conducido por Martín Liberman. GonzaloBonadeo mudará Arqueros, ilusionistas y goleadores de la AM 750 a Radio Gol enel horario de 17 a 19 acompañado por Guido Bercovich y Ariel Scher. Radio Goltransmitirá los partidos de la Superliga Argentina, sumarán envíos de turf,running, literatura y rock. Radio Oktubre dejo de ser Radio Malena 89.9. Laemisora de tangos dejó de existir y la rebautizaron como Radio Oktubre, unaradio musical que apuesta al género trap y música urbana, hoy lo más escuchado.

Radio Perfil AM 1190 (ex Radio América) y Radio Perfil FM 101.9 saldrán al aireentre marzo y abril. Será una radio 100 % de noticias (estilo Ten Ten Winds deNueva York) donde no habrá música, pases entre conductores ni humor. Estarábajo la órbita de Edi Zunino, Director de Contenidos Digitales y Audiovisualesdel Grupo Perfil, y de Javier Manes, quién está a cargo del proyecto radial.

María O’Donnell reemplazará a Juan Pablo Varsky en la primeramañana de Metro FM 95.1 desde el lunes 4 de febrero, con nuevo equipo, algunosex No somos nadie como Florencia Halfon. Basta de todo, en su último año alaire (así lo aseguró Matías Martin), sumó a Malena Guinzburg a la mesa, otravoz femenina al dial para sustituir a Cabito. O’Donnell seguirá en Radio conVos los sábados, de 10 a 13, con los mismos columnistas de Tarde paranada. En las tardes de RCV debutará Pasaron cosas conducido por AlejandroBercovich, de 16 a 19, mientras que Jairo Straccia iniciará el día de 6 a 7.  

Radio 10 y Pop 101.5, ya movieron sus fichas.El ángel, con Baby Etchecopar, se emite de 10 a 13, Negro y Regreso, con OscarGonzález Oro, pasó de 13 a 16, y Camino a casa, con Pablo Duggan, de 17 a 20.Lalo Mir duró once meses al aire de la segunda mañana de La Pop. “Porahora no tengo nada, solo una charla bien encaminada, estoy disfrutando de lasvacaciones”, le respondió Mir a PERFIL sobre los rumores que lo vinculana Radio con vos. Elizabeth Vernaci ya ocupa el ex horario de Mir con La NegraPop (9 a 13) y recuperó a  Humberto Tortonese a la mesa. La emisora queterminó quinta en diciembre, sumó a Rodrigo Lussich con ATR (16 a 19).

Momentos tensos se vivieron en La 100 con Ronnie Arias y losdirectivos de la FM 99.9, Diego Posso y Ariel Dotta. A Sarasa, el ciclo queconduce Arias, le quitaron una hora para agregarle una hora más a El club delMoro (pasó de 6 a 10) y correr a No está todo dicho al horario de 10 a 14.Lógico, Santiago del Moro y Guido Kazcka son los líderes del prime time radial,y Sarasa va segundo y Aspen 102.3 le pisa los talones en la primera tarde.

Finalmente reinó la paz entre Alejandro Fantino y Gustavo Lopez en La Red.Fantino pasará de 20 a 22 y López tendrá su doble tanda de Un buen momento, laprimera de 12 a 15, y la segunda de 18 a 20.  

El eslógan deJorge Porta y Guido Valeri, los directivos de Mitre, es: “equipo que gana no setoca”. La radio líder desde la llegada de Marcelo Longobardi no tendrá grandescambios siendo que a su perseguidor, Radio La Red, le sacó una diferencia de24.4 % de share (de lunes a viernes). Sin embargo, la AM del Grupo Clarínperdió 3,5% de share el año pasado con respecto al 2017, y tuvo fuga de oyentesen todos sus franjas. Planean cambios para marzo o abril en las tardenoches. 

En Radio Nacional, con la nueva dirección de FernandoSubirats, evalúan la continuidad o no de Román Lejtman en la primera mañana yafianzan federalización de la AM 870 con ciclos desde San Juan (ocupa elhorario de Lejtman), Córdoba y Entre Ríos, y los fines de semana un ciclo porprovincia. Héctor Larrea renovó en Folklórica FM 98,7, emisora que contrató alcantante Jairo para los miércoles de 21 a 22. Nacional Rock 93.7 modificará elhorario de su grilla a partir del 4 de febrero: Asuntos pendientes, conVerónica Castañares, de 7 a 9, continuará Falso Gurú, de 9 a 11, con LucianoZampa, y Fernanda Germanier conducirá Federal Rock, de 11 a 12, presentandobandas del país.

Rock & Pop 95.9 ocupó el octavo puesto endiciembre (de lunes a domingo). La radio del empresario Marcelo Figoli tienecomo figura a “Beto” Casella en la segunda mañana (9 a 13) donde escala alquinto lugar. El lunes renunció Diego Scott, conductor de Parece que no pero sí(19 a 22), por “desprolijidades y cuestiones económicas” ante la salida delprograma de Homero Pettinato. Rock & Pop Music ocupará esa franja a cargodel locutor Hernán Petriz. La radio goza de superávit, los empleados fijosestán al día, solo le deben 50 % del aguinaldo y el bono. Tanto en la FM 95.9 yLa 990 (ambas radios de Fígoli) hay algunos empleados factureros que estánatrasados en el cobro de hasta 90 días.    

Salarios en cuotas ylicencias forzadas

Tras el cumplimiento de algunos pedidossolicitados a Electroingeniería, los 62 empleados de Radio Del Plata levantaronlas medidas de fuerza y la emisora volvió con su programación habitual  enenero. Los empleados cobran el 70 % del sueldo en cuatro cuotas. Según HéctorBucci, delegado gremial, “las mejoras son momentáneas, nos deben siete meses desueldo, no nos hacen los aportes, no cobramos el aguinaldo ni el bono de fin deaño, y seguimos sin cobertura médica”. El periodista Gustavo Hoyo asumió comonuevo Gerente de Negocios de la AM 1030.

Alrededor de 22empleados fijos de Radio El Mundo, que pertenecen a Difusora Baires SA, (dueñosde Radio Disney), están de licencia por tiempo indeterminado y cobrando susalario sin realizar tareas. Otro grupo de trabajadores de la firma Fio FioProducciones, la administradora de El Mundo y cuyo titular es Martín RodríguezFlorez, no les depositan los salarios desde hace siete meses, no pagan losaportes y siguen sin obra social. Al aire hay programas que alguilan el espacioy poseen su propia pauta como el caso Hola Chiche! (18 a 20), con “Chiche”Gelblung. La AM 1070 se mudaría del estudio de Gorriti a un estudio de Cerritoy Av. Santa Fe en las próximas semanas.

A los 85 empleados de RadioRivadavia y Radio 103.1 les deben diez meses de sueldos, no tienen obra socialni aportes. “Hay gente que cobra $ 1.500 por mes, algunos van gratis, y enfebrero no va a haber plata”, jura Osvaldo Bergalli, delegado gremial. Esperanque finalice la feria judicial para saber la decisión del juez FranciscoRobledo pero desde la radio no creen que la Cámara se expida rápido. MarceloFigoli, a traves de Alpha Media y Fenix Entertainment Group, se presentó paraadquirir las dos licencias de Luis Cetrá. “Hicimos todo para que nos den eladvenimiento y se preserven Rivadavia y Radio Uno. Esperamos que fallen anuestro favor”, respondió Figoli.

Déjanos tu comentario: