
Según el informe dado a conocer por el Indec, en el conglomerado del Gran Paraná la desocupación alcanzó el 4 %, un 0,5 por ciento menos que en igual período de 2019 y 3,8 por ciento menos respecto del trimestre anterior, cuando alcanzó el 7,8%, en el peor momento de la pandemia de coronavirus y el parate económico.
En tanto, el índice de ocupados demandantes de trabajo alcanzó el 7,6 %, varios puntos menos en comparación al 10,4 del cuarto trimestre de 2019. La subocupación llegó al 7,6 por ciento.
En el caso de Concordia, el otro conglomerado medido por el Indec, la desocupación durante el último trimestre de 2020 se ubicó en el 8,6 %; también medio punto menos que en igual período de 2019 y 4,5 puntos menos que en el trimestre anterior, cuando llegó a ubicarse en el 13,1%.
En la capital del citrus, los ocupados demandantes de trabajo bajaron de 26,1 en los últimos tres meses de 2019 a 18,1 en el último trimestre de 2020. La subocupación también bajó al 15,1 por ciento.

En cuanto al número de personas afectadas por los problemas de trabajo, el informe del INDEC revela que en Concordia hay 6000 desocupados, otros 12000 que teniendo ocupación igualmente buscan trabajo, y otros 10 mil subocupados. Por último, los ocupados son 59.000, mientras que la población económicamente activa se ubica en 64.000 personas.
Fuente: APF y El Entre Ríos