Domingo, 11 de agosto de 2019

Las boletas que están en el cuarto oscuro

En la provincia presentan candidatos a legisladores nacionales  seis fuerzas. En tanto, hay 10 candidatos a presidente. Los nombres.

Más de un millón de electores de Entre Ríos está habilitados para votar este domingo en las elecciones primarias donde se elige quién será candidatos  presidente, vice, y legisladores nacionales en octubre.

En la provincia sólo van a competir internamente sólo dos fuerzas: Juntos por el Cambio, otrora Cambiemos; y Consenso Federal, el grupo alineado con Lavagna.

A continuación, un repaso por las listas:

Las tres listas de Juntos por el Cambio Lista “Juntos somos el Cambio” (pega con la fórmula Macri-Pichetto)

Senado

1) Alfredo De Angeli. Senador nacional que busca la reelección.

2) Stella Olalla. Dirigente radical de la Corriente Illía

Diputados

1) Gabriela Lena. Dirigente radical oriunda de Chajarí y diputada provincial.

2) Gustavo Hein. Presidente del PRO provincial. Intendente de Basavilbaso y excandidato a vicegobernador en fórmula con Atilio Benedetti. 

Lista “Futuro Entrerriano”

Senado

1) Raymundo Kisser. Dirigente radical y senador provincial por el departamento Paraná.

2) Adriana De La Cruz. Dirigente de la Coalición Cívica.

Diputados

1) Leandro Arribalzaga. Intendente radical de Villa Elisa.

2) Mariana Lamboglia. Dirigente radical de La Paz. 

Lista “Defensores del Cambio”

Hernán “Pichi” Blázquez va con boleta corta para el Senado. En tanto, Roberto Jurado encabeza la lista de candidatos a diputados nacionales.

Lo que dice el archivo

“Frente de Todos” – alienados con la fórmula Alberto Fernández y Cristina Fernández

Para el Senado:

1) Edgardo Kueider. Secretario General de la Gobernación.

2) Stefania Cora. Actual concejal de Paraná y referente de La Cámpora.

Diputados:

1) Marcelo Casaretto. Presidente del IAPV y ex ministro de Economía entrerriano

2) Blanca Osuna. Exintendenta de Paraná y senadora nacional.

3) Aldo Ballestena. Actual senador provincial por el departamento La Paz.

4) María Elena Tassistro. Diputada provincial vinculada al massismo.

Frente de Izquierda y de los Trabajadores – Unidad – Sus candidatos a presidente y vice son Nicolás del Caño y Romina del Plá

Senado

1) Nadia Burgos. Excandidata a diputada provincial.

Diputados

1) Luis Meiners. En las últimas elecciones provinciales fue candidato a gobernador.

 Consenso Federal – Alineados a la candidatura presidencial de Roberto Lavagna y Juan Manuel Urtubey

Senado

1)  Lisandro Gamarra. Dirigente de Gualeguaychú y referente del partido SER.

2)   Fernanda Sanzberro. Dirigente del Partido Socialista.

Diputados

1)   Juan Manuel Rossi. Dirigente de la conducción del Partido Socialista.

2)  Vanesa Chavez. Dirigente de la Confederación Vecinalista.

3)   Julián Jarupkin dirigente de Barrios de Pie.

Oposición en Consenso Federal

Senado

1) Ismael Etcheverry

2) Hermelinda Dure

Diputados

1) Luis ‘Toto’ Díaz, concejal Una de Paraná

2) Ilda Bianqui, enrolada en el radicalismo.

3) Juan Carlos Meillard

4) Claudia Martínez.

Nuevo MAS- Candidata a presidenta la entrerriana Manuela Castañeda-vice Eduardo Mulhall

Senadores nacionales

1) Luis Rojas

 2) Claudia Rojas

Diputados

1) Federico Demarchi

2) Martha Nuñez. 

Lo que dice el archivo

Candidatos a la Rosada

En Cambiemos va por la reelección de Mauricio Macri. Su compañero de fórmula es el senador peronista Miguel Ángel Pichetto, que irá como candidato a vice. El peronismo y el kirchnerismo se unieron para formar el Frente de Todos y presentaron la fórmula: Alberto Fernández – Cristina Kirchner.

En el espacio Consenso Federal la fórmula está integrada por el economista Roberto Lavagna y por el actual gobernador de Salta Juan Manuel Urtubey.

Además compiten por la presidencia el economista José Luis Espert (por el Frente Despertar), el dirigente de izquierda Nicolás Del Caño (por el FIT Unidad), Manuela Castañeira (por Nuevo MAS), Juan José Gómez Centurión (por NOS), Alejandro Biondini (por el Frente Patriota), Juan Romero Feris (por el Partido Autonomista Nacional) y Raúl Humberto Albarracín (por el Movimiento de Acción Vecinal).

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: