
Entre Ríos inició este jueves un ciclo de capacitación destinado a informar a la ciudadanía sobre la Boleta Única Papel, el nuevo formato de emisión de voto que se implementará a partir de las elecciones provinciales de octubre.
El acto se realizó en Vieja Usina y contó con la presencia de la vicegobernadora Alicia Aluani, el presidente de la Cámara de Diputados, Gustavo Hein, y el ministro de Gobierno y Trabajo, Manuel Troncoso.
El programa prevé que agentes especializados recorran la provincia con módulos informativos sobre el funcionamiento de la Boleta Única Papel, los cambios en el “cuarto oscuro” y otros aspectos del proceso electoral.
Las capacitaciones estarán orientadas a distintos grupos de electores, incluidos estudiantes, personas mayores y ciudadanos en general, y contemplarán modalidades inclusivas para personas con discapacidad, con la participación de áreas como Iprodi, CGE y el Ministerio de Desarrollo Humano.
Gustavo Hein destacó que “estamos ante un cambio radical en la manera de votar” y resaltó la importancia de acercar la información a toda la población. Subrayó la coordinación de los tres cuerpos institucionales —Gobierno y ambas cámaras legislativas— para garantizar una capacitación amplia y efectiva, y agradeció el rol de los medios de comunicación en la difusión del programa.
“El ciudadano nos necesita cerca, que hablemos claro y propongamos un Estado ágil”, afirmó.
Por su parte, Alicia Aluani consideró que la Boleta Única Papel representa “una forma segura, sencilla y transparente de ejercer el voto” y destacó que permitirá fortalecer la confianza en el sistema democrático.
“Este es un momento trascendental en la vida democrática de la provincia. No solo garantiza eficacia y transparencia, sino que acerca a los ciudadanos al conocimiento pleno de su derecho a votar”, señaló la vicegobernadora, quien también preside la Cámara de Senadores.
Manuel Troncoso enmarcó la capacitación en el marco de la reforma política sancionada en 2024, que incluyó la codificación de las leyes electorales y la simplificación del sistema de votación.
Según el ministro, la Boleta Única Papel agiliza el proceso electoral, elimina la acumulación de boletas en los cuartos oscuros y reduce la necesidad de fiscales y de impresiones múltiples, representando “un paso hacia un sistema más eficiente y transparente”.
El ciclo itinerante se propone llegar de manera homogénea a todos los sectores de la población, enfatizando la pedagogía sobre esta nueva forma de votar, más intuitiva y sencilla, y reforzando la proximidad del Estado con los ciudadanos. Con esta iniciativa, Entre Ríos da un paso significativo hacia la modernización de su sistema electoral y la consolidación de la participación democrática