
Desde el Ministerio de Salud de la Nación expresaron, oficialmente,que “el objetivo es transparentar y facilitar el acceso a información públicarelativa al Plan Estratégico Nacional para la Vacunación contra el Covid-19”, y de esta manera“poner a disposición de la sociedad este set en datos abiertos, favorecerá el estudio, análisis y seguimiento del Plan”.
“Estamos poniendo a disposición de la ciudadanía y en línea con lapolítica pública de datos abiertos, un registro público muy relevante, dondepuede encontrarse toda la información disponible en relación al proceso devacunación contra el Covid-19 que lleva adelante el Estado nacional junto a las24 jurisdicciones del país”, indicó la ministra de Salud, Carla Vizzotti.
Desde este miércoles se publica en datos abiertos los registros de vacunación con toda la información disponible sobre el proceso de inmunización para su conocimiento, análisis y estudio.
Los casos informados se encuentran anonimizados, respetando de esta manera la normativa de protección de datos personales.
Los datos publicados en articulación con la secretaría de InnovaciónPública de Jefatura de Gabinete, se conforman a partir de los registrosrealizados por las 24 jurisdicciones en el Registro Federal de VacunaciónNominalizado (NoMiVac), que son las responsables de la vacunación en elterritorio a través de los distintos centros de vacunación dispuestos paradesarrollar la campaña.
En el registro, que puede consultarse a través devacunas contra covid19 dosis aplicadas en la republica argentina donde constan las dosis de vacunas contra Covid-19 aplicadas y reportadas por las 24jurisdicciones, y los datos más relevantes del proceso de vacunación en todo elpaís: departamento o municipio, grupos de edad, sexo, lugar de residencia,lugar de aplicación, fecha, tipo de vacuna y dosis aplicada, entre otros.

“Poner a disposición de la sociedad este set en datos abiertos, favorecerá el estudio, análisis y seguimiento del Plan Estratégico de Vacunación, como también será una herramienta para todos quienes lleven adelante estudios sobre Covid-19”, cerró Carla Vizzotti.
Fuente: Ámbito Financiero.