| Entre Ríos EN LOS MEDIOS NACIONALES |
Sábado, 22 de junio de 2019

La última rosca: Peña supervisó las candidaturas en todas las provincias (definición en Entre Ríos)

La última rosca: Peña supervisó las candidaturas en todas las provincias (definición en Entre Ríos)

El trazo grueso del armado oficialista fue cerrado con variashoras de anticipación. En buena parte de los distritos, el Gobierno logró -afuerza de reuniones y mucha rosca por celular- acordar quiénes van a encabezarlas boletas. Ayer, en las horas de descuento hacia el cierre de listas, laflamante coalición de Juntos por el Cambio seguía negociando los últimosnombres para las nóminas al Congreso. Y el orden de los candidatos, un factorque siempre deja heridos.

Ayer restaban pulir algunas candidaturas en los grandesdistritos: Córdoba, Santa Fe y la provincia de Buenos Aires. Entrada la tarde,Marcos Peña se reunió a solas con María Eugenia Vidal y con su jefe degabinete, Federico Salvai, en las oficinas que la gobernadora tiene en Retiropara terminar de ordenar la lista del distrito bonaerense.

En el punteo final, quedaron varios heridos. Los diputadosde Pro Daniel Lipovetsky y Eduardo Amadeo, que aspiraban a renovar, quedaronafuera de la lista nacional. Se evaluaba sumarlos a las listas a la legislaturabonaerense.

En la provincia Cambiemos renueva 12 bancas. Ayer, losprimeros seis lugares a diputados nacionales quedaban en el siguiente orden: elministro de seguridad bonaerense Cristian Ritondo; María Luján Rey (madre deLucas Menghini, una de las víctimas de la tragedia de Once), el diputadoradical Miguel Bazze; la diputada Silvia Lospennato; el diputado Waldo Wolff;la “lilita” Mariana Stilman. El candidato a vicepresidente, MiguelPichetto, sumó a último momento al peronista Alberto Asseff, en el puesto once.

El viceministro del Interior, Sebastián García de Luca, paraquien se esperaba un nombre en letras grandes, quedó en noveno lugar. Elfuncionario es del riñón de Emilio Monzó, uno de los grandes heridos deloficialismo.

Los primeros doce lugares se completan con SebastianSalvador, Mercedes Joury, Karina Banfi y Mónica Frade.

La última rosca en las provincias

Con una alianza ampliada, los socios políticos de todo elpaís pujaban por ver sus nombres en las listas que cerraba Marcos Peña, con elvisto bueno final del Presidente. En muchas provincias donde Cambiemos no tienepeso propio, se ensayaba una solución a las tensiones a través de las PASO enla categoría a legisladores nacionales.

A pocas horas de la presentación de candidaturas, Macridesplegó ayer una nutrida agenda oficial en Olivos. Tuvo reuniones deseguimiento con el equipo económico, con la ministra de Seguridad, PatriciaBullrich, y con el titular de Transporte, Guillermo Dietrich.

En otro despacho de la residencia presidencial, Peña cerrabalos últimos acuerdos políticos y realizaba un control de los heridos. Elministro del Interior, Rogelio Frigerio, recibía a referentes provinciales y ledaba las puntadas finales a las provincias que no son comandadas por Cambiemos.El vicepresidente de Pro, Francisco Quintana, apuraba los cierres por celular.Con las listas pasadas a tinta, el Presidente daba el visto bueno final.

Hubo tiempo, incluso, para recibir al ex ministro de Culturaporteño, Darío Lopérfido, para agradecerle que desistiera de su candidatura enla Ciudad. Peña lo recibió durante varios minutos y Macri pasó a saludarlo.

Entrada la tarde, Peña se reunió con Vidal y Salvai. EnCórdoba, otro distrito con más aspirantes que lugares, el radical Mario Negrifue confirmado como cabeza de lista de diputados. Allí, el reparto fue doscandidatos para Pro, dos para la UCR y una para la CC. Herido estaba Luis Juez,que pujaba por entrar en un lugar expectante.

Santa Fe todavía presentaba algunas dudas en el orden,aunque se descartaba que Federico Angelini (Pro) encabezaría, seguido por unamujer bendecida por el radical José Corral. En Entre Ríos, finalmente se bajóel ex candidato a gobernador Atilio Benedetti y se evaluaba volver a presentaral ruralista Alfredo De Angeli para senador.

Ayer, en tanto, en el Gobierno daban por descartado que, enla categoría a legisladores nacionales, varias provincias terminarían en PASO.Hasta esta tarde, la posibilidad de que hubiera doble boleta seguía vigente enSantiago del Estero, Chaco, Misiones, Tierra del Fuego, San Luis, Santa Cruz yFormosa. “No nos preocupa que haya internas, no es un problema”,aseguraba un portavoz oficial. Todavía quedan varias horas para intentar losúltimos acuerdos.

Déjanos tu comentario: