Lunes, 27 de mayo de 2019   |   Política

La UCR sigue en Cambiemos y tratará de sumar otras fuerzas

Se aprobó por mayoría la pertenencia a la alianza, aunque mandató a una comisión a que busque la “ampliación, fortalecimiento e institucionalización” de la coalición, incluso al peronismo no K. Endurecerán la pelea por cargos con el PRO.
La UCR sigue en Cambiemos y tratará de sumar otras fuerzas

La Convención Nacional del radicalismo aprobó este lunes por amplia mayoría (333 votos contra 14) el documento acordado entre los principales sectores internos, que ratifica la pertenencia de la UCR a Cambiemos -con el PRO y la Coalición Cívica (CC)- y dispone la constitución de una comisión de Acción Política, que irá a la negociación con sus socios y buscará incorporar más fuerzas a la alianza, incluso peronistas que “no estén con el populismo”.

El primer artículo de la resolución acordada lleva el nombre de la alianza que la UCR mantiene desde 2015 con el PRO y la Coalición Cívica. Allí mismo se llama a “procurar su reformulación, ampliación, fortalecimiento, mejora e institucionalización”.

El jefe del radicalismo y gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, brindó un discurso minutos antes de la votación, en el que pidió que se apoye la continuidad en Cambiemos con críticas al Gobierno de Mauricio Macri.

El gobernador de Mendoza dijo: “Ratificamos el instrumento que tuvimos para vencer al populismo. Estamos orgullosos de lo que hicimos en el 2015, pero también con humildad y sin soberbia debemos decir que no ha alcanzado para conquistar a la clase media, que ha recibido solo el ajuste”.

Y agregó: “Queremos procurar la ampliación de un frente mucho más amplio para lograr los objetivos”.

Cabe señalar que el sector de la UCR que se oponía a seguir dentro de Cambiemos aceptará la derrota y continuará, de forma orgánica, dentro del Partido. Es decir, Ricardo Alfonsín, Federico Storani, Jorge Sappia y Juan Manuel Casella acatarán la decisión mayoritaria.

El paso que sigue es que la mesa política de seis integrantes discuta con las otras de Cambiemos estas cuestiones. De estos seis, tres sillas serán ocupadas por los gobernadores radicales: Gerardo Morales, de Jujuy; Alfredo Cornejo, de Mendoza; y Gustavo Valdés, de Corrientes. Los otros tres serán designados por la Mesa Directiva del Comité Nacional.

Esa Mesa definirá si el radicalismo le pide al PRO poner un candidato que compita en las PASO con Macri o si se solicita que el vicepresidente sea un correligionario. También, según lo que anticipó Cornejo en su discurso, apostarán a sumar a Cambiemos al menos a un sector de Argentina Federal, el peronismo no K que lideran Juan Schiaretti, Juan Manuel Urtubey, Miguel Pichetto y Sergio Massa y que coquetea con Roberto Lavagna.

El documento

El video completo de la Convención

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: