Lunes, 12 de mayo de 2025   |   Nacionales

La UCR lidera en Jujuy en la lucha por mantener el control legislativo, mientras los libertarios ocupan el segundo lugar

El oficialismo arriesgó 18 de sus 31 bancas, sobre un total de 48 y con 24 a renovar. En medio de una pésima carga de datos, retenía al menos 12. Lejana pelea entre el kirchnerismo y la izquierda por el tercer y cuarto escalón
La UCR lidera en Jujuy en la lucha por mantener el control legislativo, mientras los libertarios ocupan el segundo lugar

El radicalismo reafirma su liderazgo en Jujuy tras las elecciones locales de medio término

El radicalismo confirmó su posición dominante en Jujuy al imponerse claramente en las elecciones locales de medio término. El partido oficial "Jujuy Crece" superó a La Libertad Avanza, que se ha consolidado como la principal fuerza opositora en la provincia, intentando mantener el control de la Legislatura, en un contexto marcado por un recuento de votos lento y problemático.

Con más del 60% de las mesas escrutadas a las 0:45 de este lunes, el oficialismo obtenía el 36,37% de los votos en la categoría Legislatura, mientras que La Libertad Avanza alcanzaba el 22,57%. Por su parte, el kirchnerismo y la izquierda se estancaban con menos del 10%.

Cerca de las 3:30, se completaron los datos provisorios, confirmando las expectativas: la UCR obtuvo más del 38% de los votos, mientras que LLA sumó casi un 21%. El Frente Justicialista logró cerca del 11%, mientras que el Frente de Izquierda se situó por debajo del 9%.

La UCR arriesgó este domingo 18 de sus 31 bancas en un total de 48. Si consigue al menos 12 legisladores, mantendrá el control de la Unicameral sin la necesidad de persuadir a los diputados opositores. La fuerza libertaria, en cambio, cosechará varios legisladores provinciales por primera vez, estimando ocho, relegando al ya debilitado peronismo y a la izquierda al tercer y cuarto lugar, respectivamente, que se repartirán los escaños restantes. Sin embargo, el resultado final podría alterar esta última situación.

Con los resultados recién anunciados, el gobernador jujeño, Carlos Sadir, respiró aliviado tras semanas de inquietud en la provincia, donde el liderazgo del ex mandatario local Gerardo Morales sigue siendo influyente. No obstante, los resultados de las elecciones a concejales emitieron una advertencia seria al radicalismo en el poder. Por ejemplo, en San Salvador de Jujuy, el postulante libertario Gustavo Martínez casi duplicó en puntos a Jorge Ramiro Tejeda, candidato del oficialismo.

Tras la tediosa carga de datos, Sadir no tardó en defender y ratificar su gestión. “Vamos a seguir trabajando y haciendo esfuerzos por esta provincia, con un modelo de administración responsable y equilibrado, sin olvidarnos de la gente”, declaró. Sadir además destacó que su gobierno tiene un enfoque social y que “no deja a nadie en el camino”.

El principal referente de Jujuy Crece, Adriano Morone, logró asegurar su reelección como legislador provincial. Cerca de las 23, el equipo de comunicación del senador y presidente de la UCR, Martín Lousteau, que se mantuvo apartado de la contienda provincial, felicitó a Sadir y a su candidato legislador a través de un tuit.

Asimismo, el primer candidato de LLA, Kevin Ballesty, expresó: “Estamos consolidando un equipo de trabajo que nació en agosto de 2023 y que hoy está cerrando una etapa inicial fuerte, al convertirnos en la segunda fuerza en Jujuy y la primera oposición real en la Legislatura y en cada Concejo Deliberante”.

La distribución de los escaños en la Legislatura será ratificada durante el escrutinio definitivo, que deberá concluir 48 horas después de la elección, siempre que el recuento provisorio finalice antes de las 18 de mañana. Según funcionarios provinciales, la participación se acercó al 65% en una jornada donde circularon rumores sobre la destrucción de boletas, aunque sin incidentes mayores ni denuncias formales.

En el ámbito peronista, la intervención del PJ jujeño —liderada por los bonaerenses Aníbal Fernández y Gustavo Menéndez— destruyó toda posibilidad para un partido que ya se encuentra golpeado. Apostaron por la lista bendecida por Cristina Kirchner en favor del camporismo, mientras que otras líneas, como la liderada por la senadora nacional Carolina Moisés, optaron por caminos alternativos, resultando en un desempeño decepcionante.

Por su parte, el ex presidente y actual líder del PRO, Mauricio Macri, intentó vincularse con la actuación radical al comunicar en redes sociales que había hablado con Sadir para felicitarlo, aseverando que “el cambio se profundiza en todo el país”, aunque su declaración no fue bien recibida en el ámbito libertario.

Déjanos tu comentario: