
<b>De la redacción de INFORME DIGITAL</b>
La Universidad Autónoma de Entre Ríos, este viernes, terminará el proceso electoral que renovó consejeros directivos y superiores y decanos. Será a las 10 en la Facultad de Ciencia y Tecnología, cuando la Asamblea Universitaria, compuesta por 100 miembros, vote al rector que conducirá a la institución hasta el 2020. El único postulante, hasta el momento, es el actual rector Aníbal Sattler.
El bioingeniero Sattler asumió en diciembre de 2012, cuando la universidad provincial tuvo por primera vez elecciones de rector, luego de que la Normalización termine con los 12 años de intervención del Poder Ejecutivo provincial, que decidía año tras año discrecionalmente quiénes eran las máximas autoridades. El actual titular de la UADER confirmó a <b>INFORME DIGITAL</b> que se presentará para un nuevo período. Y, hasta el momento, no hay otro aspirante. Las proclamaciones de candidaturas se realizan en el mismo momento en que se constituye la Asamblea.
La universidad autónoma ya eligió representantes de todos los claustros en los consejos directivos de cada facultad el 11 de noviembre y los respectivos decanos de cada casa de estudios el 18. En esa ocasión, las pujas se dieron en la facultad de Humanidades y de Ciencia y Tecnología, ya que en Gestión y Vida y Salud se presentaron fórmulas únicas, con Liliana Battauz y Estela Gross a la cabeza, respectivamente.
En la FHAyCS el camino venía allanado para la candidata del oficialismo María Gracia Benedetti hasta que la Asamblea Interclaustros proclamó en oposición a Manuel Dahlquist. Finalmente, la sucesora de Badano fue Benedetti, con 13 votos contra cinco. El batacazo se dio en Ciencia y Tecnología, donde se terminaron 12 años de hegemonía absoluta de Marino Schneeberger.
El ex interventor se encaminaba a un nuevo mandato hasta que varios de los consejeros electos que le respondían se cruzaron de vereda. Su opositor, Jorge Noriega, llegó al día previo a la elección con una notoria mayoría, Schneeberger optó por bajarse y el decanato cambió de manos a favor del diamantino, por 13 votos a favor contra cinco en blanco.
La Asamblea Universitaria que definirá quién será el rector se compone de los cuatro decanos electos, los 24 consejeros superiores y 18 consejeros directivos por cada una de las cuatro facultades, totalizando 100 miembros.