
El proceso de transición de mando en Entre Ríos comenzó semanas atrás con el encuentro entre el actual mandatario, Gustavo Bordet, y el gobernador electo, Rogelio Frigerio; y continuó con los ministerios de Infraestructura y obras públicas, Justicia y Seguridad, Desarrollo Social y el Instituto de Vivienda.
Ahora fue el turno de la cartera de Salud, que tiene al frente a Sonia Velázquez, quien recibió a Guillermo Grieve, designado para sucederla en el cargo.La funcionaria actual y el futuro ministro asistieron a la reunión, que se desarrolló en las dependencias del Ministerio de Salud en Casa de Gobierno, acompañados por los integrantes de sus equipos técnicos, y coincidieron poner en marcha los contactos para llevar adelante una transición ordenada y armoniosa en las diferentes áreas de la cartera.
Al mismo tiempo, se informó que la semana próxima habrá más encuentros con el mismo fin.
¿Quién es Grieve?
Desde el equipo de Rogelio Frigerio dieron a conocer datos sobre latrayectoria del próximo ministro de Salud.
Grievese recibió médico en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional deRosario en 1982. Realizó la especialidad de Terapia Intensiva en el HospitalItaliano de Rosario y se recibió de Especialista en Terapia Intensiva en elColegio Médico de la misma ciudad, realizando Rotaciones de la Especialidad enel Hospital Italiano de la Ciudad de Buenos Aires y en el Herman Hospital deHouston, Texas (EE.UU).
Desde 1991 se desempeña como Jefede Servicio de Terapia Intensiva del Hospital San Martín de Paraná, jefe delServicio de Terapia Intensiva del Sanatorio La Entrerriana, y director Médicodel Centro de Atención y Cuidados Especiales CAICE.
Es secretario de la FilialEntre Ríos y de la Regional Mesopotamia de la Sociedad Argentina de TerapiaIntensiva y Presidente de la Sociedad Entrerriana Terapia Intensiva SETI. FueDocente a Cargo de la Cátedra de Infectología de la Extensión Universitaria dela UNR en el hospital san Martín desde el año 1990 hasta el año 2000 y realizótrabajos científicos de publicaciones nacionales e internacionales.