Lunes, 4 de febrero de 2008   |   Política

La Sociedad Civil tendrá un lugar en la Reforma

Las propuestas del Foro de la Sociedad Civil logró la esperada aceptación de los convencionales para hacer su aporte. La reforma podría contar con la participación de alumnos entrerrianos en el mismo sentido.
Este lunes el presidente de la Convención Constituyente, Jorge Busti, recibió a representantes del Foro de la Sociedad Civil. Estos manifestaron la intención de participar en el proceso de Reforma Constitucional. En tal sentido, el ex gobernador expuso la voluntad de los convencionales de integrar a los articulados las propuestas que la Sociedad Civil acerque.Silvia D’Agostino, presidenta del Consejo Empresario, expresó su satisfacción de que muchas de las propuestas del Foro “hayan sido aceptadas por todos los bloques” en el sentido de que se creará en la Convención “una comisión en la que se garantiza que tanto ciudadanos como organizaciones puedan presentar proyectos y que serán escuchadas en las comisiones respectivas”.“Insistimos en la cuestión de la transparencia y publicidad en simultáneo de todo lo que ocurra en la Constituyente. Planteamos que a través de la página web, se pusiera una cámara para que se viera a los actores con las declaraciones, para que cualquier ciudadano en cualquier punto de la provincia pueda saber qué actuación tiene su representante”, agregó.Por su parte, Beatriz Montaldo, representante de la CTA, mencionó que el Foro, amplio en su conformación, buscará “consensos importantes en temas que sabemos que hacen a nuestra democracia y a nuestro crecimiento como pueblo y ciudadanía, y de allí saldrán proyectos” para la Convención. Esto “no implica que las entidades que lo constituimos podamos tal vez, en temas más específicos presentar proyectos”, aclaró.Los planteamientos que realiza la institución “recién comienza. Veremos cómo es que esto que se nos dice que va a suceder, sucede. Nos constituiremos en vigilia de lo que pedimos que la Constituyente tome: (como) el control ciudadano de gestión”.En tanto, el presidente de la Convención, Jorge Busti, afirmó en sus declaraciones que fue “muy positivo” el encuentro y estimó que los integrantes del Foro “se fueron muy satisfechos porque todas las garantías de participación, de publicidad y de transparencia que han pedido están”.Busti aprovechó el encuentro para hacer un racconto ante los representantes de entidades de la sociedad civil de los puntos del reglamento de la Convención en los que la mayoría del Frente Justicialista ha ido cediendo en pro del consenso.El convencional destacó que “ya hay proyectos presentados por ciudadanos comunes” como uno presentado por un docente entrerriano referido al régimen municipal. El trámite se puede realizar de lunes a viernes de 17 a 21 por la mesa de entradas de Diputados. Busti remarcó que las iniciativas deben estar referidas “a los temas habilitados, porque somos un poder constituyente derivado. Tenemos que reformar lo que está habilitado por la ley que declara la necesidad de reforma”, remarcó.Finalmente, subrayó que un pedido formulado también por el Foro fue la participación de los alumnos en la Convención y adelantó que esto será acordado “con el Consejo General de Educación”. (APF)

Déjanos tu comentario: