Viernes, 23 de abril de 2021   |   Interés general

La RAE llama Coronaidiotas a quienes no cumplen las normas sanitarias

La Real Academia Española incorporó el término a su diccionario histórico para definir a los ya reconocidos “anti-cuarentena” que “niegan la existencia del virus”. Conocé otros neologismos que llegaron con la pandemia.
La RAE llama Coronaidiotas a quienes no cumplen las normas sanitarias

La Real Academia Española (RAE) incorporó nuevas palabras a su diccionario que están directamente relacionadas con la pandemia de COVID-19, que fueron adaptándose al lenguaje cotidiano durante este último año. Sin embargo, uno de los que más llamó la atención es “coronaidiota”.

La institución que se dedica a la regularización lingüística entre el mundo hispanohablante, sumó el nuevo término a su diccionario histórico para definir a los reconocidos anti-cuarentena que niegan la existencia del virus.

Entre las características del “coronaidiota” también están aquellas personas que niegan la existencia del virus y no cumplen con las normas sanitarias para prevenir su contagio, como el uso del barbijo, de alcohol en gel o el respeto por el distanciamiento social.

No obstante, no es el único nuevo término que emergió de la pandemia, sino que también se incorporaron otros derivados, tales como “coronaplauso”, “coronabebé” o “coronavirología” y “coronavirólogo”.

La pandemia ya produjo más de tres millones de muertes en el mundo.

Los términos que sumó la RAE a partir de la existencia del coronavirus

Coronaidiota

Es un adjetivo que hace referencia a la persona que se niega a cumplir las normas sanitarias dictadas para evitar el contagio de la covid.

Coronabebé

Es un sustantivo que describe a los bebés que nacieron durante la pandemia del coronavirus.

Precovid

Es un adjetivo que significa que precede a la Covid o a la pandemia de la Covid. Tiene varios sinónimos como precoronavírico, precoronavirus y precovídico.

Covidioma

Un sustantivo que hace referencia al vocabulario creado o activado en el uso durante la pandemia de la Covid. Tiene algunos sinónimos tales como coronalengua o coronalenguaje.

Covidiccionario

Es la compilación de palabras creadas o activadas en el uso durante la pandemia de la Covid.

Coronaplauso

Un sustantivo que se refiere al aplauso sincronizado de la población para agradecer la labor de los trabajadores esenciales durante la pandemia del coronavirus.

Fuente: Crónica.

Déjanos tu comentario:

+ Sobre el tema: