Domingo, 18 de mayo de 2014   |   Política

La puja por la dirección de IOSPER se expresa en la Policía

Hay tres candidaturas provisorias entre los uniformados, uno de los siete estamentos que tendrá un representante en el directorio de la obra social. El actual policía en dicho cargo busca renovar, frente a un retirado y uno de Apropoler.
Juan Ramón Rosatelli, actual subjefe de la Policía de Entre Ríos, se lanzó como candidato a ejercer el cargo de director del Instituto Obra Social de la Provincia de Entre Ríos (Iosper) en las elecciones que se realizarán el próximo 11 de julio. Rosatelli irá como sulpente Fermín Beltzer, que se postula a la reelección en el cargo.Rosatelli, junto al jefe de la Policía, Héctor Massuh, han demostrado una insólita longevidad en el cargo. Asumieron en 2005, cuando era gobernador Jorge Pedro Busti, y desde entonces se han mantenido como jefe y subjefe de la Policía, funciones en las que fueron ratificados por el actual gobernador Sergio Urribarri.En la elección del Iosper se eligen siete directores, cada uno en representación de los distintos estamentos del Estado: policías, jubilados, docentes, activos del Poder Ejecutivo, empleados de la Justicia y la Legislatura, municipales y empleados de la obra social. En las elecciones que se realizaron en junio de 2010, la representación de activos y retirados de la Policía fue para la lista que encabezaron Walter Aguirre y Fermín Beltzer.Pero Aguirre renunció en octubre de 2010, y asumió como director quien estaba como suplente en la fórmula, Beltzer. Ahora, Beltzer va como candidato a director titular, acompañado por Rosatelli, como suplente.Sin embargo, no es la única lista del sector policial. La Asociación Profesional Policial de Entre Ríos (Apropoler) postula a su titular, Ricardo Raffo, como director titular, y a Marcelo Godoy, como suplente; en tanto, desde el Círculo de Retirados de la Policía se estaría impulsando la figura del comisario mayor retirado Iván Manfroni.<b>Los otros sectores</b>En el agrupamiento de los activos del Poder Ejecutivo, la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) irá con dos listas: Carlos Jozami, por el oficialismo; y <a href='https://www.informedigital.com.ar/secciones/politicas/71076-ate-opositor-confirmo-su-candidato-para-las-elecciones-de-iosper.htm' target='_blank'>el uruguayente Oscar Muntes, por la oposición</a>. Por el lado de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), irá Ariel de la Rosa por la reelección.En el sector de los municipales, se anticipa una dura pelea entre el actual director, que va por la reelección, el municipal, Maximiliano Torres, que deberá vérselas con el líder sindical de los municipales de Paraná, Hugo Vásquez, quien se presentaría a la elección, y el representante de la Federación de Sindicatos de Trabajadores Municipales (Festram), Adrián Gómez.Por el lado docente, la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) podría votar este miércoles, en Concordia, el nombre de Marcelo Pagani como candidato a director de Iosper; aunque la Agrupación Rojo y Negro ya hizo público el nombre de quien quiere que ocupe ese sillón: Alejandra Gervasoni. Es posible que la candidata de los Rojo y Negro vaya por fuerza de la estructura sindical si es que no se alcanza el acuerdo.En donde no hay discusión es en el agrupamiento de empleados de la Legislatura y la Justicia: Silvio Moreyra, actual presidente de Iosper y con dos gestiones, daría un paso al costado, y en su lugar se presentará el actual gerente de Prestaciones, Fernando Cañete.Entre los empleados de Iosper, surgirían tres nombres: la dirigente Cristina Juri, pero también suenan los nombres de José Francisco Saavedra, y Viviana Sánchez, encabezando listas respectivas. Pero también habrá pelea en el sector de los pasivos, donde siempre pisa fuerte la Federación de Jubilados y Pensionados de Entre Ríos, informó Entre Ríos Ahora.

Déjanos tu comentario: