Actualmente el escrito está en jefatura de gabinete y en la semana entrante quedará en manos del Presidente Municipal, Julio Solanas, para su análisis. Una vez aceptado por el ejecutivo el nuevo proyecto quedaría sujeto al tratamiento del cuerpo de concejales.
El eje fundamental del proyecto de ordenanza es blanquear y reorganizar la situación de estos servicios paralelos incrementando el número de licencias para taxis en la ciudad, ya que ha sido extremadamente sobrepasado por la cantidad de remises, que circulan con y sin acreditación municipal.
En Paraná existen doce remiseras habilitadas, nueve que están tramitando la autorización y 5 totalmente truchas, de acuerdo a lo que se especificó a INFORME DIGITAL desde el área de Servicios, Planificación y Desarrollo de la Municipalidad.
En cálculos aproximados, la cantidad de remises ronda los 580 sobre un total de 330 taxis, legalmente reconocidos, y una suma estimativa de 150 móviles que deambulan por las calles de Paraná sin habilitación.
En este sentido, el proyecto estipula un relevamiento para el control de habilitación y cantidad de unidades y pretende poner un límite en el total de las mismas entre ambos servicios.