
El ministerio de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, a través de lasecretaría de Transporte, concretó la transferencia de los subsidios para “colaborar con el pago de las sumas salariales para los empleados”.
El gobierno provincial destaca que ha fijado pautas en la utilización de los subsidios, determinando que losmismos deberán priorizarse para el pago de salarios de empleados y choferes.Además, se ha establecido que los aportes provinciales deberán rendirse ante elTribunal de Cuentas.
Detalle de los montos
Un total de 29.278.262,42 pesos es lo que aporta el Gobiernode Entre Ríos mes a mes para asistir al sistema de transporte público depasajeros.
Esta suma se reparte en 6.168.392,00 pesos para los serviciosinterurbanos, que ha pesar de estar suspendidos por las medidas sanitarias enel marco de la pandemia de Covid19, se han continuado brindando a los fines decontener los puestos de trabajo.
En tanto para los servicios urbanos que se prestan en seislocalidades de la provincia, se destinan 302.812,02 pesos para el Municipio deChajarí, 1.069.847,53 pesos para el Municipio de Concepción del Uruguay;6.554.307,96 pesos para el Municipio de Concordia; 1.630.128,86 pesos para elMunicipio de Gualeguaychú; 536.433,74 pesos para el Municipio de La Paz y13.016.340,32 pesos para el Municipio de Paraná.