
En diferentes puntos del territorio entrerriano se viene implementandodesde el Ministerio de Salud el Plan Rector de Vacunación. En este sentido,este martes se desarrollaron importantes operativos en las cabeceras de laprovincia y se suman más de 100.000 vacunas colocadas contra el Covid-19.
Solicitan a la comunidadreforzar las medidas de autocuidado.
En la capital provincial en la jornada se vacunaron a 1.500 personasen el hospital De la Baxada, a 450 en el Centro de Día Luis Federico Leloir y a600 en la Escuela Hogar Eva Perón. Por lo que el total en Paraná asciende a2.550 personas inoculadas.

La campaña con adultos mayores sigue su curso, ahora, con la inscripción de mayores de 60.
En el caso de Concordia se aplicaron 2.000 dosis de Sputnik V aadultos mayores en el Centro de Convenciones de la ciudad. De esta manera sealcanzan un total de casi más de 12 mil aplicaciones. En tanto que mañana secolocarán unas 1.500 vacunas.
En Concepción del Uruguay entre hoy y el miércoles se tiene previstoinocular con la vacuna rusa a 1.600 personas. A su vez, desde el hospital JustoJosé de Urquiza de la localidad señalaron que llegarán 800 vacunas, las cualesse utilizarían mañana.
En la ciudad de Gualeguaychú continuaron con una nueva jornada devacunación en centro de salud municipal Patico Daneri que también tendrá mañanaotra instancia a fin alcanzar a 500 adultos mayores de 70 años tal y comoestaba previsto, mientras que en el Centro de Salud, dependiente de la carterasanitaria, Juan Baggio se sumaron 110 personas inoculadas.
Es importante mencionar que la ejecución de los operativos estásujeta, en principio, de la disponibilidad de dosis que ingresan al país, y lalogística de distribución que se organiza desde el Ministerio, como así tambiénde la planificación de cada servicio de salud en cuanto a las jornadasdispuestas para la vacunación.
Por su parte, es preciso recordar que ayer se habilitó al grupo etarioentre 60 y 69 años a manifestar su voluntad de recibir la vacuna en todos losmecanismos vigentes.
Para registrarse, a disposición elformulario electrónico originado en Nación: https://vacunacion.argentina.gob.ar/vacunacion/inscripcion/AR-E.
A su vez,también se implementó el 0800-888-8228 para evacuar consultas y dar asistenciaen la inscripción. Paralelamente, además se habilitó la posibilidad de que losinteresados puedan acercarse al hospital o centro de salud más cercano einscribirse.
Desde el Ministerio de Salud destacan que vacunarse no implica abandonar las pautas de autocuidado, muypor el contrario es esencial retomar el apego a las medidas de prevención conlas que en forma permanente se ha insistido: mantener el distanciamiento (dosmetros entre personas); uso de tapaboca, nariz y mentón; correcta higiene demanos con agua y jabón o alcohol en gel; y utilización de elementos personales.