
La vicegobernadora Laura Stratta firmó el convenio denominado “Mujeres que construyen”, junto con la
Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) y la Cámara de la Construcción, para emplear a más mujeres en ese ámbito laboral. A nivel nacional, Facundo Moyano, con plena presencia masculina, debatió este martes sobre perspectiva de género con otros sindicalistas ‘sub 55’ y posaron para la foto de ocasión.
Stratta firmó un convenio con la UOCRA y la Cámara de la Construcción para emplear a mujeres en este ámbito laboral. El objetivo del convenio denominado “Mujeres que construyen”, que se firmó este viernes en la sede de la Uocra Paraná, es trabajar de manera conjunta entre las tres instituciones para desarrollar un programa integral de inclusión de los colectivos de mujeres y diversidades, promoviendo la inversión pública en la provincia.
“No se trata de sacarle el trabajo a nadie, sino de remar juntos hombres y mujeres para poder construir una sociedad y un país mejor”, enfatizó Stratta.
Luego, resaltó la decisión política del presidente Alberto Fernández y del gobernador Gustavo Bordet de avanzar en la agenda de género porque “se trata de poner un pie de igualdad y tener chances de oportunidades”.
“Agradecerles por recibirnos en la casa de la Uocra, a las y los compañeros, también a las mujeres de la Cámara de la Construcción, con quienes venimos trabajando y motorizando una agenda de género que tiene que ver con abrir puertas y generar oportunidades. Y que tiene que ver también con esta articulación entre el gobierno provincial, sindicatos e instituciones”, dijo Stratta tras la firma del convenio.

A su vez, resaltó: “Es muy importante que en la agenda de género tengamos acciones positivas”. Seguidamente, Stratta hizo referencia a Bordet por su “escucha atenta, el diálogo y la posibilidad de generar respuestas integrales a las demandas que nos plantea la sociedad, como es el trabajo genuino y digno”, señaló.
Por último, agradeció al equipo del Observatorio de Géneros y Derechos Humanos de la Vicegobernación, Sigrid Kunath y Sofía Uranga, que trabajaron en este proyecto. “Para nosotros dar pasos hacia adelante y hacerlo de manera articulada, coordinada, responsable, empática y amorosamente es muy importante”, concluyó.
Participaron la vicegobernadora Laura Stratta; la diputada nacional Carolina Gaillard, el ministro de Planeamiento, Marcelo Richard; el secretario general de la seccional Entre Ríos de Uocra, Walter Doronzoro; Laura Hereñú, presidenta de la Cámara de la Construcción en Entre Ríos, el secretario adjunto de la Uocra, Hugo Salazar.
Moyano con los jóvenes gremialistas
La iniciativa de la provincia para buscar equidad de género en el ámbito de la construcción llega luego del encuentro que mantuvo el martes pasado Facundo Moyano y varios ‘jóvenes’ sindicalistas.
El diputado nacional pasó a enumerar el temario del ágape, en mesa en U y con platos y copas: “Futuro del trabajo, democracia sindical y perspectiva de género en los sindicatos”, y compartió una imagen en Twitter del encuentro, donde algunos usuarios se percataron de
una botella de vino escondida durante un almuerzo con sindicalistas.
Reunión con sindicalistas sub 55 de diferentes sectores.
Charlamos sobre la importancia de hacerle frente a las demandas actuales de los trabajadores en base a 3 objetivos: ?? Futuro del trabajo. ?? Democracia sindical. ?? Perspectiva de género en los sindicatos. pic.twitter.com/HC4gYfQO7G
— Facundo Moyano (@Facundo_Moyano) June 15, 2021
No obstante, más allá del descuido de las botellas de vino, lo que queda en evidencia es la falta de representación femenina en esa mesa donde se discute, justamente, la perspectiva de género en los sindicatos.