Miércoles, 27 de diciembre de 2006   |   Política

La propuesta salarial a los docentes se conocerá después del receso

Se presentó oficialmente la nueva ley nacional de educación (Video: Fuente TN). El gobernador Busti viajó a la misma, pero no hubo adelantos de cuánto será la oferta que se hará a los docentes de la provincia. Se conocería después del receso público
Para dialogar sobre la manera en que se aplicará la nueva Ley de Educación en la provincia de Entre Ríos y otros temas que tienen que ver con mejorar la calidad educativa, el gobernador Jorge Busti se reunió este mediodía con el ministro de Educación de la Nación, Daniel Filmus. El titular de esa cartera dijo que “la Nación va a seguir ayudando y apoyando a Entre Ríos” y destacó el hecho de que es “la primer provincia que ha venido a conversar sobre la nueva Ley”. Así lo manifestó Filmus al término de la reunión con el mandatario provincial, que tuvo lugar en el Palacio Pizzurno, quien estuvo acompañado por el vicegobernador Pedro Guastavino; el ministro de Gobierno en uso de licencia y presidente de la Cafesg, Sergio Urribarri, y el titular del Consejo General de Educación (CGE), Jorge Kerz.Según señaló el ministro nacional, “fue una reunión muy importante porque es la primera provincia que ha venido a conversar y a discutir cómo aplicar la nueva Ley de Educación, que esta mañana promulgó el presidente Néstor Kirchner”.“Hemos hablado sobre distintos temas, cómo mejorar la escuela media, cómo mejorar la calidad de la Educación, que es un tema que preocupa a los padres, y hemos avanzado en cómo la provincia de Entre Ríos va a trabajar este año, como viene haciéndolo, para mejorar la educación y que ésta llegue a todos”, acotó.Asimismo, indicó que se dialogó también sobre el conflicto docente y, en ese sentido, aseguró que “la Nación va a seguir ayudando y apoyando a la provincia y va a seguir atentamente sobre fines de enero y febrero cómo va a ser la proyección para el año próximo”.Por su parte, el gobernador Busti destacó tras el encuentro que “está la voluntad efectiva de ayuda de parte del Ministerio de Educación” y apuntó que “en principio se va a mantener para 2007 la ayuda que tuvimos este año, lo cual es una gran tranquilidad”.Sobre la marcha de las conversaciones con el gremio docente, Busti comentó que “hemos hablado con el secretario general de Agmer, ya que queríamos iniciar las conversaciones en enero, pero nos manifestó que ellos tenían imposibilidades prácticas de juntarse antes del 20 de ese mes. Nosotros vamos a esperar y si tenemos que hacerlo hasta febrero no tenemos problemas”, afirmó.“De cualquier manera, nosotros vamos a hacer una propuesta seria, responsable, coherente y en el marco de la propuesta que hagan el Gobierno nacional y el Ministerio de Educación”, subrayó.En este marco, adelantó que “el ministro Filmus nos confirmó que a principios de febrero va a estar en Entre Ríos, posiblemente para participar de un programa de capacitación de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg) y tal vez a otro lugar de la provincia para inaugurar una escuela”.A su turno, el titular del CGE dijo que tal como se lo indicó el gobernador de acuerdo al pedido del gremio, “vamos a esperar hasta después del 20 de enero para dar la propuesta y mientras tanto vamos a seguir elaborándola”. “Esperamos poder encontrar un marco de diálogo para que la primera propuesta que se de sea aceptada y podamos comenzar las clases normalmente”, finalizó.

Déjanos tu comentario: