
La labor de laPolicía de Entre Ríos en sus distintas jurisdicciones ha sido ardua en lasúltimas horas, tanto para notificar las fiestas ilegales o clandestinas comopara identificar a las personas que estaban circulando en un horariorestringido.
La Comisaría de Colonia Avellaneda concurrió hoy minutosdespués de las 2:30 a una quinta ubicada en inmediaciones del kilómetro 19 dela Ruta Nacional N° 12.
Las llamadas telefónicas de los vecinos de esa fincaalertaron a la Policía que se estaba realizando una fiesta. ANÁLISIS pudo saberque una vez que personal policial llegó al lugar, pudo observar a un grupo dejóvenes ingresando al establecimiento privado, mientras que otros vehículos quevenían por la ruta, al ver la presencia policial siguieron de largo.
Cuando la policía quiso entrevistarse con algún responsablede esa reunión nocturna, nadie los atendió e incluso les cerraron las puertasen un gesto hostil hacia el procedimiento.
No obstante, se pudieron identificar a seis vehículos queestaban estacionados en la vía pública, a los cuales se les tomó fotografías,al igual que el ingreso al predio.
A su vez, personal de la Comisaría Séptima de Paranáintervino para desarticular una fiesta clandestina en una casaquinta ubicada encalle López Jordán al 2.100. Se trata de una casaquinta donde se constató queal menos treinta personas participaban del encuentro. También se les tomófotografías y filmaciones que serán aportadas a la Justicia Federal.
La reincidencia de laAsociación Mundialista de Softball
Por su parte, personal de la Comisaría 14° de Paraná realizópor orden de la Justicia Federal una notificación a las autoridades de laAsociación Mundialista de Softball por violar el Decreto de Necesidad yUrgencia 241/21.
Este hecho se registró ayer, cuando se detectó que se estabarealizando una actividad deportiva en el estadio de la Asociación Mundialistade Softball “Dr. Nafaldo Cargnel”, ubicado en calle Ambrosetti y Blas Parera deParaná.
La Policía detectó que al menos 48 automóviles estabanestacionados por calle Ambrosetti y Ayacucho, y se constató además que en elinterior se estaba llevando a cabo un partido de softball, con aproximadamente120 concurrentes.
Una persona identificada como Antonio Enrique Mota fueentrevistada por la Policía, y manifestó que era el tercer vocal de la ComisiónDirectiva de dicha Asociación, y les advirtió a los uniformados que laactividad se estaba realizando con la autorización de la Secretaría de Deportede la Provincia de Entre Ríos.
Pero, Mota no pudo exhibir documentación o comprobante deesa aseveración. En consecuencia, la Policía a cargo del procedimiento secomunicó con la Fiscalía Federal en turno, quien orientó que se realice lanotificación del DNU 241/21 vigente, así mismo de forma probatoria se saquenfotografías y se filme un video a los vehículos y a la cancha, para luegoelevar todo a la Justicia Federal.
La Asociación Mundialista de Softball tiene antecedentes enesta materia. A fines de marzo, personal de la Comisaría 14° realizó unprocedimiento de similares características al descripto.
Los uniformados observaron gran cantidad de automóvilesestacionados en las calles que rodean a la institución deportiva y en el interiordel estadio se estaba jugando un partido Final de Softbol entre los equiposPatronato y el Centro de Educación Física; con una importante presencia depúblico; pero son sin adoptar las medidas de prevención sanitarias para elCovid-19.
En esa oportunidad, se procedió a notificar al presidente dela entidad deportiva, debido a que se verificó la presencia de 250 automóvilesy no casi 500 personas dentro del establecimiento.
En Federal
La Jefatura Departamental de Policía de Federal, intervinohoy a las 2:50 en relación a las fiestas clandestinas.
En este caso, se intervino en una reunión ilegal que seestaba desarrollando en una propiedad ubicada en inmediaciones del Pasaje LasRetamas, lugar donde había una fiesta en la que participaban por lo menostreinta personas.
A una persona que se hizo responsable del lugar se lonotificó del DNU, además de labrarse las actas de rigor en relación al DNU 4/21y el Decreto Provincial Nº 5, vinculada con las restricciones a la circulación.En ese aspecto, se efectuaron 25 notificaciones.
En Concordia: 25fiestas clandestinas
La Policía de Concordia en colaboración con la Municipalidadde esa localidad, labraron 25 actas por fiestas clandestinas: 24 fueronconfeccionadas por personal que presta servicio en la Comisaría Sexta y larestante por parte del personal de la Comisaría Segunda.
Gualeguay
Personal policial que presta servicios en la ComisaríaPrimera de Gualeguay, también detectó el desarrollo de fiestas ilegales,violatorias de las normas de prevención ante la pandemia por el coronavirus.
El procedimiento se realizó en el barrio 150 Viviendas,donde se estaba llevando a cabo una fiesta clandestina. Cuando el personalpolicial llegó hasta el lugar, un gran número de personas lograron retirarsesin ser identificados, aunque se pudo notificar mediante un acta de infracciónal DNU 241/21 a siete participantes, entre ellos, quien dijo ser la propietariade la vivienda.