Dos personas oriundas de La Paz denunciaron el "cobro de comisiones" al momento de percibir una ayuda económica gestionada en el Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (COPNAF). Los denunciantes, Eliana Basualdo y Malvina López, explicaron que recibieron un cheque por valor de 480 pesos, en calidad de ayuda económica, luego de presentar la documentación correspondiente para acceder al beneficio. En tanto, en declaraciones enviadas a <b>INFORME DIGITAL</b>, advirtieron que la persona que les hizo las gestiones los habría acompañado hasta la entidad bancaria, titular de los valores, a fin de que los beneficiarios le entreguen la suma de 380 pesos, es decir, un 80 por ciento de lo cobrado. El requerimiento se lo habría hecho en materia de "comisión" por la gestión de la ayuda económica. A su vez, se habrían radicado las correspondientes denuncias y crecen las versiones sobre similares casos.Asimismo, las denunciantes habrían señalado como sospechoso a una persona de apellido Almada, que sería sobrino político del actual senador provincial Aldo Ballestena.<b>La versión oficial</b>Luego de la publicacion de la nota, habló el coordinador del Copnaf en La Paz, Andrés Bonello, quien expresó que "ningún señor Almada (quien segun indicaron los damnificados en una nota periodística) trabaja en esta coordinacion, ni ninguna persona de ese apellido ha trabajado. Asimismo dejo en claro que "las ayudas o beneficios económicos se entregan previa entrevista con los profesionales de este organismo, quienes determinan de acuerdo a su evaluacion, si corresponde o no".A su vez, el funcionario agregó que " si existió algún acuerdo malicioso entre las personas que pidieron ayuda y la que mencionan, fue realizado fuera del organismo, chantajeando la buena predisposición de ayuda a la gente necesitada y mintiendo al mismo".