
La UCR de Entre Ríos cuestionó, a través de un comunicado,las nuevas medidas tomadas por el Gobierno nacional en el marco de la pandemiapor
Y, en este sentido, enumeraron: “Falta de hisopados, faltade comunicación, falta de vacunas producto de la desidia en conseguir de maneratemprana dosis por cuestiones ideológicas, a lo que debemos sumar losinsultantes vacunatorios VIP”.
En otro tramo del documento –firmado por el ComitéProvincial de la Unión Cívica Radical de Entre Ríos, el Comité ProvincialJuventud de la Unión Cívica Radical de Entre Ríos y legisladores provinciales,nacionales, intendentes y concejales–, le pegaron a Bordet. “Nuestro gobernadoren cuestiones sustanciales solo aporta silencio”, afirmaron.
Y agregaron: “La agenda oficial parece apuntar a cuestionesestéticas solamente. Se cierra tanto al diálogo con los sectores políticos dela oposición, como a la toma de necesarias decisiones para resolver problemasestructurales de la provincia”.
“En estos momentos nadie sobra”, afirmaron, y reiteraron“nuestra predisposición al diálogo ofreciendo nuestra perspectiva y equipos detrabajo, como siempre lo ha hecho el Radicalismo. Las familias de los enfermosy los muertos son de todos los argentinos”.
“Gobierno deimprovisados”
Por otro lado, el intendente de Chajarí, Pedro Galimberti,difundió a través de Twitter un comunicado del Foro de Intendentes de Juntospor el Cambio.
Bajo el título Gobierno de improvisados, sostuvieron que “24horas después que @alferdez anuncie medidas para mitigar la segunda ola delCOVID-19 los argentinos aún esperamos el DNU que regula las decisionesexpresadas en la conferencia”.
Es absolutamente reprochable el nivel de improvisación con el que se maneja el Gobierno Nacional, provocando situaciones de incertidumbre en la población que son contrarias a cualquier buena práctica de gestión de crisis.
— Pedro Galimberti (@pjgalimberti) May 21, 2021
“Como representantes de pueblos y ciudades de la provinciasomos la primera línea de comunicación con los vecinos y debemos llevarinformación clara, segura, suficiente y oportuna. Nada de eso podemos ofrecerlehasta ahora a nuestros conciudadanos”, indicó.
Y agregó: “Algunos presidentes municipales manifiestanadherir a las medidas pero, en sentido estricto, éstas no están documentadas y,por lo tanto, se desconoce cómo las mismas impactarán en nuestros territorios”.
Requerimos, además, al Gobernador @bordet actuar con la premura que la situación lo exige y realizar las gestiones pertinentes antes Nación para que, entre todos, podamos colaborar en la aplicación de las medidas resueltas.
— Pedro Galimberti (@pjgalimberti) May 21, 2021
“Resta, además, esperar que el Gobierno Entrerrianodetermine la adhesión, mediante otro Decreto, y establezca los términos en losque lo hace. Solicitamos a las autoridades nacionales seriedad en la gestión dela pandemia y celeridad en la toma de decisiones”.
Y concluyó: “Requerimos, además, al Gobernador @bordetactuar con la premura que la situación lo exige y realizar las gestionespertinentes antes Nación para que, entre todos, podamos colaborar en laaplicación de las medidas resueltas”.
Fuente: El Entre Ríos