El correo de la UCR compara que "la persecución es más llamativa si se la compara con la impunidad con que personajes afines al oficialismo han perpetrado toda suerte de acciones contra la ley y el orden público".Para la UCR, "esta acción es una simple muestra de la conducta soberbia y autoritaria del Gobierno Nacional Justicialista, con la total anuencia del Gobernador Urribarri y de los legisladores oficialistas de la Provincia de Entre Ríos, que se evidencia en un abanico de presiones y falsedades, que incluye imputaciones injuriosas contra los hombres del campo, el uso de matones a sueldo, funcionarios convertidos en comisarios del pueblo, intentos de amordazamiento de la prensa, conductas duales y contradictorias en el convocado diálogo y amenazas de abusos de los resortes del poder, a lo que se une una empecinada tozudez en no corregir los errores cometidos". Finalmente se dice que "Frente al paso del tiempo sin que el Gobierno adopte las decisiones necesarias para destrabar el conflicto – que no es meramente sectorial, sino del que dependen el proceso de desarrollo nacional, la supervivencia de los pueblos del interior y la satisfacción de las necesidades esenciales de los argentinos – reiteramos nuestras exhortación al oficialismo a tomar las decisiones que la situación impone, a la vez que lo hacemos responsable de las alteraciones a la paz social que puedan derivarse de la falta de ellas". El comunicado lleva la firma del presidente del partido, Raymundo Kisser. El Encuentro quiere "parar la intencionalidad de la Justicia adicta" El Encuentro Amplio Entrerriano, dijo que se ve "compelido a salir públicamente a parar la intencionalidad de una justicia, denunciada por los propios abogados argentinos, como adicta" y preguntaron porqué Moyano "no es llamado por nadie" a pesar de haber protagonizado episodios intimidatorios."Cualquiera sabe entender a un criollo en estos lugares y así lo hicimos con lo dicho por Alfredo De Angeli" dijo el EA y opinaron que el dirigente, "como buen entrerriano y federal anticipó a los patoteros intrusos en la Provincia, los hombres de Moyano, de cuyos actos intimidatorios hay filmaciones y testigos ; que no se llevarían de arriba su intención de romper una manifestación popular.""Lo raro – advierte el Encuentro – es que Moyano, mandado por el oficialismo a Ceibas, no es llamado por nadie y ahora parece guardado para mejor oportunidad, pero De Angeli que alquila los campos para producir y ganarse la vida y defiende su futuro, es imputado como si fuera un subversivo" y preguntan ¿quiénes son los que están en condiciones de imponerle ese mote? Y, advierten que tampoco se iniciaron acciones a Luis D´Elía que oscila entre la contra plaza y las trompadas, a los lugares de privilegio en un palco oficial, sin querer mencionar otras prerrogativas". "Apoyamos moralmente al Sr. Alfredo De Angeli, productor agrario entrerriano, federalista, y no un claudicante unitario, como sí lo es el gobernador de esta Provincia, que todavía no explicó donde están los $5.000 millones que invirtió el Gobierno nacional en esta provincia, según lo expresó un discurso cuando hizo una encendida defensa de los Kirchner.Y, concluyen: "A Urquiza y a Pancho Ramírez, que ató su caballo en la Plaza de Mayo, les dolería ver que su provincia ha caído en manos de gente incapaz de defender los principios básicos de una Republica Federal. ¿Sabrán estos dirigentes qué quiere decir la Constitución Nacional cuando habla de federal?