Viernes, 4 de julio de 2025   |   Nacionales

La oposición avanza en comisiones: debatirán fondos para universidades y el Hospital Garrahan en plenario del martes

El martes se debatirán las dos propuestas en un plenario de comisión. Contactos entre los bloques y posible sesión
La oposición avanza en comisiones: debatirán fondos para universidades y el Hospital Garrahan en plenario del martes

Un plenario de comisión debatirá

Los bloques de la oposición en la Cámara de Diputados de la Nación han iniciado la segunda fase de un plan destinado a avanzar en un objetivo que incomoda al gobierno nacional: otorgar media sanción a los proyectos de ley que buscan asegurar fondos para las universidades nacionales y el hospital pediátrico Garrahan.

El próximo martes, la comisión de Presupuesto y Hacienda, junto a otras como la de Educación y posteriormente la de Salud, debatirá sobre seis proyectos de ley relacionados con el financiamiento universitario y la recomposición salarial del personal de las Altas Casas de Estudios. Además, se presentarán cuatro proyectos que contemplan la ley de emergencia pediátrica por dos años; la ley de promoción de la salud cerebral; la ley que establece el Programa Crecer con Salud, destinado a niños, niñas y adolescentes menores de dieciocho años y sus familias, así como fondos para el funcionamiento del Hospital Garrahan.

Los bloques de la oposición, que impulsaron la situación actual, están en constante comunicación para organizar los encuentros. “Buscan acordar con el fin de tener el próximo martes dictamen en ambos temas y estar listos para ir al recinto”, comentó un diputado del bloque K.

José Luis Espert y Alejandro

El bloqueo mencionado se refiere a la negativa del diputado libertario José Luis Espert, quien preside la comisión de Presupuesto, a establecer un plan de reuniones. “El camino se vuelve largo; hay que solicitar una sesión, reunir el quórum, emplazar, ir a la comisión, recolectar firmas, volver a solicitar una sesión, lograr el quórum y asegurarnos los votos. Todo es muy engorroso”, destacó un legislador radical del bloque Democracia.

Hasta la fecha, la comisión de Presupuesto y Hacienda, presidida por el oficialismo, solo ha realizado cinco reuniones desde el inicio del período de sesiones ordinarias el pasado 1 de marzo, y todas han estado destinadas a tratar el régimen penal juvenil. El resto de los temas discutidos en esas cinco sesiones ha sido a través de emplazamientos por parte de la oposición.

Es probable que la oposición logre obtener los dictámenes necesarios. El desafío consiste en determinar cuál de todos los proyectos cuenta con mayor respaldo. “Estamos intentando organizarlo porque todo debe ser tratado el martes”, manifestó un diputado que participa en estas discusiones.

La incógnita radica en si, una vez logrado el dictamen, se avanzará rápidamente hacia una sesión. Aquí surgen las dudas, dado que el calendario es bastante ajustado debido al receso invernal. “Es difícil que podamos tener otra sesión en julio. Supongo que debemos contemplar los primeros días de agosto”, explicó un diputado opositor. “Existen sectores que desean llevar al recinto los temas que no pudieron abordarse en la última sesión, pero hoy parece complicado”, añadió.

Otro diputado opositor, menos pesimista que el anterior, no descarta la posibilidad de una última sesión antes de las vacaciones. “Deberíamos evaluar cómo llegamos”, indicó. “Y cómo se mueve el Senado, eso reflejará el ánimo de los gobernadores”, añadió.

Unión por la Patria, Encuentro Federal, Coalición Cívica, la Izquierda y Democracia observan con atención el comportamiento de los gobernadores, dado que necesitan el apoyo de los diputados provinciales para contar con un recinto “seguro” al momento de llevar ambos temas al pleno.

“Son conscientes de que nuestros proyectos son necesarios, pero ellos -por los gobernadores- están negociando fondos y es factible que la Casa Rosada intervenga, lo que podría llevar al fracaso. Debemos estar seguros”, añadió.

En este contexto, consideran poco probable que se lleve a cabo una sesión, y muchos ya dirigen su mirada hacia los primeros días de agosto.

Ayer, el grupo de Whatsapp de los diputados involucrados en el tema se había puesto “belicoso”, pero hoy han comenzado a encauzar las conversaciones con la intención de llegar al martes sin divisiones. “Puede ser que no lleguemos con un proyecto acordado, pero debemos llegar con la certeza de que vamos a dictaminar el martes”, sentenció uno de los miembros del chat.

Déjanos tu comentario: