La nueva titular de la Secretaría de Salud, Graciela Traverso dijo a INFORME DIGITAL que “se solicita la renuncia a todos los funcionarios y, en principio, se evaluará quiénes continúan y quiénes dejan su cargo en las próximas horas. Los reemplazantes se definirían entre la tarde de este martes y la mañana del miércoles”.A manera de respuesta a las afirmaciones del representante de la Asociación de Profesionales de la Salud, Carlos Berlo, que había dicho que la nueva Secretaria de Salud “no sabe lo que está pasando en el área”, Traverso afirmó que tiene “un diagnóstico hecho, conozco los hospitales y los centros de salud porque hasta el 10 de diciembre estuve como secretaria”.En cuanto al presupuesto necesario para hacer frente a las necesidades del sector, “yo nunca tuve problema en solicitar refuerzos, con un sustento técnico y racional”, concluyó.El gobernador reconoció “una deuda muy importante” en SaludPor su parte, el gobernador Sergio Urribarri hizo referencia a una reorganización de la salud pública en Entre Ríos y a nuevos objetivos. En primer lugar reconoció que “en esta área hay una deuda todavía muy grande por parte del Estado y que poco a poco estamos tratando de saldarla. El mandatario provincial manifestó que el objetivo del Estado entrerriano en su gestión es “brindar una salud de calidad, tanto como reguladores y prestadores”.Urribarri sostuvo que la Provincia deberá adaptarse en materia de salud a los parámetros establecidos por la Organización Panamericana de la salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) “que implican toda una reingeniería (sic) en la salud pública provincial, que llevará tiempo y exige que adecuemos todo el sistema operativo y administrativo”. Estas modificaciones serán financiadas en un 80 por ciento por el gobierno nacional y serán monitoreadas por la OPS.La elección de Traverso como secretaria de Salud se dio, según el gobernador, porque la funcionaria cumple con “un perfil organizador” que respondería a los parámetros de la OPS y la OMS y además “ya estuvo en el área de Salud”. Asimismo, señaló cuatro objetivos principales para la gestión: “prevención, calidad en la atención de la salud, inteligencia en la regularización de la salud y una reingeniería en la organización de la salud pública entrerriana”.