Los espacios que participarán son el Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas Antonio Serrano (Gardel 62); Museo Provincial de Bellas Artes Dr. Pedro E. Martínez (Buenos Aires 355); Museo Histórico Martiniano Leguizamón (Buenos Aires y Laprida); Museo y Mercado Provincial de Artesanías (Urquiza 1239); Museo de la Ciudad (Buenos Aires 236); Museo Único del Mate (25 de Junio 75); Museo de Sitio “Si las palabras hablaran” (Subsuelo de San Martín y Urquiza); Museo de Sitio Santos Domínguez y Benguria (Subsuelo del Palacio Municipal – Esquina Urquiza y Corrientes); y el Museo Interactivo de Ciencias (Racedo y Perón – Predio del ex ferrocarril)
El público de esta manera podrá elegir entre casi 30 propuestas gratuitas que articularán cine, videos, música en vivo, títeres, muestras de distintos rubros artísticos, artesanías, narraciones y teatro. Entre los números musicales habrá bandas de rock, actuará el grupo vocal La Misión, el saxofonista Rubén Moreno y la Banda Infanto Juvenil. El Cinemóvil del Instituto Audiovisual de Entre Ríos participará con varias proyecciones.
“Cabe aclarar que ya se confirmaron videos del Instituto Goethe, de la Alianza Francesa y de la Asociación Dante Alighieri. El viernes la primera actividad será a las 19 en punto con la obra de títeres Francisco y la Delfina, en el Museo Martiniano Leguizamón, en el mismo lugar, más tarde, habrá teatro leído por Marta Varela, bajo la dirección de Rubén Ballesteros (producción a cargo de la Alianza Francesa). Mientras que en el Museo y Mercado de Artesanías se proyectará el film Corre, Lola, corre. En el Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas se pasará un corto institucional de los museos provinciales, producido por el Instituto Audiovisual de Entre Ríos. En el mismo espacio habrá lectura de novelas de clásicos italianos. Y en el Museo de Bellas Artes se proyectará A cup of Tea, escena de Pygmalion, de Bernard Shaw, a cargo de la Asociación de Cultura Inglesa. También participará la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos”, anticipó Brun.
“Serán más de 30 actividades gratuitas, que se realizarán en forma simultánea en los museos, desde las 19 hasta las 24, este viernes. La propuesta está pensada para lograr que el público que nunca pudo acercarse por distintos motivos a un museo, ésta sea la oportunidad para que los conozca. Otro paso es la articulación de números gratuitos que ofrecerán entretenimiento pero también una faceta didáctica. Por lo que además del visitante en general, la invitación es para los docentes y estudiantes que quieran realizar tareas referidas a estos espacios”, comentó Brun. “Para reforzar esta idea de hacer una mayor conexión con lo educativo también, es que estamos tramitando que en forma oficial, el Consejo General de Educación, se una a La Noche de los Museos, invitando a las escuelas nocturnas de todos los niveles, a que concurran y realicen trabajos prácticos con los materiales y propuestas que se hallan dentro de estas valiosas instituciones”, comentó Brun.
En esta edición de La Noche de los Museos, los que precisamente pertenecen al área provincial, tales como el Museo Histórico Martiniano Leguizamón, el Museo Provincial de Bellas Artes, el Museo y Mercado de Artesanías y el Museo de Ciencias Naturales Antonio Serrano, presentarán su nueva folletería. Que estará diseñada a manera de guía para uso turístico y educativo a la vez. Que incluirá a otros organismos de la Subsecretaría de Cultura, como la Editorial de Entre Ríos, la Orquesta Sinfónica, la Biblioteca Provincial, la Casa de la Cultura y La Vieja Usina.
El viernes 15, desde las 19 y hasta las 24, arrancará un circuito de muestras, espectáculos y recitales en las sedes de los museos de Bellas Artes, Histórico, de Ciencias Naturales, de Artesanías, del Mate, de Puerto Viejo, del Sitio del Palacio Municipal y de la Ciudad, un acontecimiento que fue organizado por los responsables de esas instituciones y por una iniciativa del Instituto Goethe del Idioma Alemán y a la que se sumaron la Cultural Inglesa, Alianza Francesa y la Asociación Dante Alighieri.
Ubicación de los museos
Museo Histórico Martiniano Leguizamón, Buenos Aires 286. Museo de Bellas Artes Pedro E. Martínez, Buenos Aires 361. Museo de Ciencias Naturales y Antropológicas Prof. Antonio Serrano, Carlos Gardel 62. Museo y Mercado de Artesanías de Entre Ríos, Urquiza 1239. Museo de la Ciudad César Blas Pérez Colman, Buenos Aires 226. Museo Único del Mate, 25 de Junio 72. Museo del Sitio de Palacio Municipal, Corrientes y Urquiza. Museo de Sitio “Si las palabras hablaran” (Subsuelo de San Martín y Urquiza). Museo Interactivo de Ciencias (Racedo y Perón – Predio del ex ferrocarril).




