El secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, convocó para el jueves a los fabricantes de artículos escolares y representantes de supermercados para avanzar en la confección de una canasta escolar a precios económicos, con vistas al inicio del ciclo lectivo de este año.Así lo informaron fuentes del sector empresario, en un momento en que ya se detectaron aumentos promedio del 20% en la canasta escolar, con picos de hasta el 27 por ciento en productos textiles y derivados del papel, de acuerdo con un relevamiento realizado por el Centro de Educación al Consumidor (CEC).Entre los principales motivos que la asociación encontró para los aumentos, enumeró el “aumento del papel durante todo el año, por las exportaciones” incrementos en el precio del petróleo y la crisis energética, que obligó a las empresas a reducir su producción”.En el caso del petróleo, el CEC explicó que el aumento “afectó a los derivados del crudo, como carpetas, cartucheras, lapiceras, entre otros”.Además, incluyó en la lista de motivos los “aumentos de sueldos, que es otro indicador económico en una estructura de costo de cualquier producto” y la “inflación”.(El Diario)