La rúbrica de los mismos tuvo lugar en el Teatro “3 de Febrero”, donde se le entregó además el decreto que lo proclama huésped de honor de la capital entrerriana Los convenios rubricados obedecen a la necesaria realización de las obras de pavimentación de 150 cuadras, plan que conllevará una inversión de la nación de $19.000.000. Esta obra beneficiará a 35 jurisdicciones vecinales incorporando mejoramientos de índole urbanístico, sanitario, de calidad de vida y de seguridad, conforme lo manifiesta el convenio.También se subscribió el plan de Obras Hídricas relativas al entubamiento del Arroyo Colorado que significa una inversión de $7.500.000, beneficiando a los barrios asentados a la vera del arroyo. Similar convenio se firmó para el Arroyo Antoñico con la misma suma para la concreción de esa obra ($7.500.000).
Por otra parte, quedó sellada la realización de la segunda etapa de las obras en la Cuenca La Santiagueña por $5.000.000. En el acto se dirigió a los presentes el Intendente Julio Solanas diciendo que la ayuda nacional surgió inesperadamente de una charla con el Presidente “promoviendo decididamente al progreso de nuestra ciudad promoviendo una obra emblemática -por la planta potabilizadora de agua-“, expresó.
Además, el intendente agregó que “de cada municipio el presidente Kirchner, a través de su decisión está planteando esta nación federal que todos queremos”.Continuando su alocución se dirigió al funcionario nacional que “me queda bien en claro su aliento” lo cual señaló Solanas que lo impulsaba a seguir trabajando con mas compromiso y que “ y se mostró privilegiado declarando públicamente que “no es común que un presidente se acuerde de cuestiones aparentemente pequeñas que hacen a la grandeza de la patria, de los barrios”. Además instó a los presentes a que sean los portadores “de ese mensaje”
“Es el tiempo de crecimiento, es el tiempo de aunar esfuerzo… se acabo el país de la timba”, expresó el jefe comunal.Hablando de valores y principios dijo que hay en la provincia un sentido de grandeza y de identidad nacional. “Nuestros valores hoy están más fuertes que nunca, la bandera forma parte de nuestra idiosincrasia” señaló y enumeró los valores de: solidaridad, del bien común, que “nos hacen formar parte del proyecto nacional.
Finalmente dijo el Intendente que “este es el comienzo definitivo a la unidad nacional” y mirando al Ingeniero López le pidió que le trasmita al presidente que “acá hay hombres de carne y hueso y mujeres de carne y hueso con ganas de luchar por la Argentina grande que el quiere, por la Entre Ríos grande que el quiere”…”Luchar indica que hoy estamos más de pie que nunca”.
En tanto el Secretario nacional manifestó estar “muy feliz compartiendo una jornada de trabajo” y aclaró que estos convenios pueden darse a los municipios como resultado de una “intención concreta de trabajar con los intendentes” y remarcó que “esto tiene una explicación muy simple… es que los intendentes están cerca de los reclamos de la gente”.Repasando las inversiones para obras públicas en esta provincia han sido “tremendamente importante”. En términos numéricos la nación tiene en este sentido una partida de “$2.167.000.000” entre lo ejecutado y las obras pendientes.
En cuanto a las acciones realizadas en Paraná retomó el tema de las obras rubricadas en los convenios que hoy se concretaron y añadió que el presidente dijo “sí, tenemos que estar ahí resolviendo este tema que es central para la ciudad”. No obstante halagó la gestión diciendo que encontró con “una ciudad mas linda, mas limpia, una ciudad que debe ser orgullo para todos los que viven en Paraná”.
Por otra parte López destacó en sus palabras que con un decreto de Kirchner se logró que el Ente de Saneamiento, en su nuevo rol, licitara por primera vez una obra que fue nada menos que la Planta Potabilizadora.Culminando el funcionario nacional dejó abierta la posibilidad de que “a mediados del año que viene podamos visitar nuevamente Paraná y podamos estar conjuntamente con el gobierno provincial inaugurando esta obra”…”Creo que esta obra es la síntesis de la lucha, del esfuerzo que realiza el señor intendente que lucha permanentemente por Paraná”.
Finalizado el acto contestó algunas preguntas a la prensa. En este sentido respondió sobre la relación que con el Intendente de Paraná a lo que declaró que:-Estamos trabajando permanentemente, es un intendente que gestiona, que llama permanentemente. Todas las semanas estamos conversando de las distintas obras y de las distintas necesidades que tiene el. Fundamentalmente la obra emblemática como lo es la Planta que, yo creo que no lo dije, no es tan solo la obra sino que después la obra comprende un Plan maestro, en donde una vez terminada la obra va a estar un año más la empresa en el proceso de seguimiento y capacitación al ente que tiene a su cargo la producción del agua potable.
Respecto a la posible presencia de Kirchner en la inauguración de la Planta dio:-El presidente quiere estar en todos lados, a veces puede y a veces no.También la interna fue parte del cuestionario a lo que contestó que:-Que la instrucción clara y concreta es trabajar por la provincia y para la provincia, para los habitantes de las provincias, esa es la instrucción clara y concreta. Eso creo que es humildemente lo que estamos haciendo y si analizan la inversión, los $2.167.000.000, se va ha dar cuenta que no hay preferencia ni de partido político, ni de tamaño de municipio, es decir la inversión es realmente federal.





