Taborda hizo hincapié que los pactos de seguridad también comprenden las «1.000 cuadras pavimentadas y repavimentadas; 3.000 metros de nuevas luminarias; más de 5.000 nuevas luminarias cambiadas en la ciudad; y el trabajo que realizan la Direcciones de Obras Viales para que los patrulleros puedan ingresar a todos los barrios, Parque y Paseos; Limpieza, la Escuela Granja, Escuelas de Deporte; los talleres de capacitación en distintos barrios de la ciudad, y el área que conduce Inés Frasconá».
Por parte de la Jefatura Departamental Paraná de Policía de Entre ríos, el Comisario Inspector Liborio Roskopf, quien agradeció al Intendente «la entrega de estos motos vehículos, los que sumados a lo que nos entregó el Gobierno de la Provincia, no les quepa la menor duda que estarán destinados al servicio de la comunidad de Paraná en lo que respecta a la seguridad».
El Presidente Municipal, Julio Solanas, manifestando que «es un grato honor cumplir con nuestra comunidad. Y cumplir con nuestra comunidad en un trabajo conjunto del Gobierno Nacional, Provincial y Municipal en tareas permanentes que hacen a realizar la vocación de servicio».
El mandatario sostuvo que «estamos colaborando con la Policía de la Provincia de Entre Ríos, invirtiendo en estos vehículos casi 90 mil pesos, además de horas extras y combustible para los móviles».
Solanas afirmó que los «pactos de seguridad tienen que ver con la vida digna, con las cosas corrientes y cotidianas de ponernos de acuerdo para vivir con mejor calidad de vida, honrando la vida».
El Intendente anunció en la oportunidad que próximo días, junto con la Policía de la Provincia, comenzará el control de alcoholemia en la ciudad. «Esto implica un trabajo conjunto, donde creemos que vamos a invertir en la posibilidad de que no suceda lo que pasa hoy en Argentina, donde mueren por día 27 personas por el tema del alcohol», concluyó.