Por Natalia CorreaPara Informe DigitalNormalmente se deja la propaganda hasta que se concreta lo promocionado pero, en el caso de la publicidad política, la pegatina y la invasión de pasacalles a sacado de las casillas a más de uno.Alguno de los afectados puede verse perjudicado por una cuestión ideológica o partidaria pero muchos vecinos argumentaron, a modo de encuesta, a INFORME DIGITAL que: “esta perfecto porque los políticos han tapado hasta los carteles que indican paradas de colectivos”; “Me parece bien, sobre todo en las esquinas donde los pasacalles atajan los semáforos”; “los pasacalles tapan las luminarias”; “deberían retirar la propaganda política de las escuelas y centros de salud”.Estas son algunas de las opiniones que dieron vecinos de esta capital. Por supuesto no faltó un militante que cuestionara la medida diciendo: “al Intendente no le alcanza el presupuesto para hacer publicidad por eso quiere sacar la de los otros candidatos”En este sentido, Luis Zatti declaró que “realmente se ve la pegatina de volantes promocionando, por ejemplo a un candidato a Intendente, que son los que posiblemente después pueden heredar los destinos de la ciudad, y hoy hacen pegatina en columnas de luz, en puentes…”, dijo el funcionario.3Asimismo consideró que la limpieza “tiene un costo elevadísimo para la municipalidad”. En el caso de pasacalles añadió que “podemos permitirlos 2 o 3 días hasta que se realice el evento anunciado” en los mismos incluso "comprendiendo el tema de la campaña", señaló.Vale agregar que cada vez que se atraviesan tiempos electorales y la ciudad se ve sobrepasada de pasacalles se producen accidentes, a raíz del desprendimiento de estos o de impedimentos en la visión de los conductores, merced a que la propaganda entorpece la visualización de señales y luminaria.




