Domingo, 21 de enero de 2007   |   Municipales

La municipalidad denunció, pero quedó sospechada

Para la Policía, los reflectores no fueron sacados por delincuentes. La Policía Turística recorre el Parque Urquiza durante las 24 horas del día y “no vio nada fuera de lugar”.
Extraoficialmente, se habla de la sospecha de personal de la propia Municipalidad. Por su parte, el responsable de la Policía Turística asegura que los efectivos a su cargo están las 24 horas en la zona, y que no detectaron ningún movimiento extraño. “Mire: la Policía Turística está permanentemente en el lugar y no vio nada extraño. Y, paralelamente, en los días previos, sí hubo personal de la Comuna trabajando justamente en la zona donde ahora faltan los reflectores… Usted me entiende… Además, ya ha pasado en otras reparticiones. En Limpieza, sin ir más lejos, se sabe que ellos mismos se han llevado los filtros…”. Con esas palabras, una fuente policial –que pidió reserva de su nombre–, se refirió a la denuncia realizada el viernes por Roberto Boiero, titular de Alumbrado Público de la Municipalidad de Paraná, respecto del faltante de lámparas en la fuente que rinde homenaje al poeta Juan L. Ortiz.Por su parte, el comisario Rubén Sangoy, jefe de la Policía Turística, informó en diálogo con EL DIARIO que si bien públicamente se dio cuenta de la ausencia de 15 reflectores en la escultura, “nosotros estuvimos en el lugar y detectamos que sólo faltan cuatro, que son los que estaban entre los mármoles. Los que iluminan los chorros están todos”, aseguró.VERSIONES CRUZADAS. Tal como publicara ayer nuestra Hoja, el titular de Alumbrado Público denunció el viernes el robo de unos 15 reflectores ubicados en la fuente emplazada en Costanera Baja de nuestra ciudad.El funcionario había explicado que “el horario del funcionamiento de esta fuente es de 10 a 13 y de 17 a 1 de la mañana, por lo que presumo que este hecho sucedió a altas horas de la noche, en momento que carecía de alimentación eléctrica y ante la ausencia de la Policía Turística que siempre se encuentra controlando la seguridad en todo ese sector”.Precisamente, Sangoy –a cargo de la Policía Turística– se mostró sorprendido “por la decisión de Boiero de salir a los medios y no hacer la denuncia correspondiente inmediatamente. Nosotros nos enteramos del supuesto robo por la prensa, cuando el sentido común indica que, ante un ilícito, hay que recurrir a la Policía”.El funcionario policial remarcó luego que “cuando nos enteramos por los medios, constatamos que allí faltan cuatro luminarias ubicadas entre los mármoles que hay en la fuente, pero desconocemos desde cuándo faltan”. También apuntó que “desde nuestro punto de vista no son 15 las que faltan, son cuatro. Las que iluminan los chorros de agua estan todas ahí”.Sangoy quiso ser prudente y no realizar acusaciones.–¿De quién sospecha?–No sé qué pudo haber pasado concretamente, pero sí le puedo asegurar que esos reflectores no fueron sustraídos por delincuentes o personas ajenas al lugar. Para hacer ese trabajo, es gente que realmente conoce cómo funciona una fuente de este tipo.El responsable de la Policía Turística argumentó que cuatro de sus efectivos “están las 24 horas en la Costanera. Conocen cada laja que hay en el Parque Urquiza. Recorren todo el lugar en bicicleta y nunca vieron nada extraño o fuera de lo común, por lo que no darían los tiempos para que alguien robe las lámparas”.Al pasar, comentó que “el día anterior (jueves), personal de la Comuna trabajó en la fuente. Llegaron en una camioneta de la Municipalidad con vestimenta de trabajadores municipales y todo. Pero a nuestro personal eso no le llamó la atención porque siempre trabajan en la fuente”, dijo.Finalmente, Sangoy apuntó que “reconocemos nuestra falla, pero nos extraña que desde la Municipalidad no hayan hecho la denuncia inmediata. Además, a la gente le tiene que quedar claro que nuestro personal está ahí todo el tiempo: nunca, jamás, liberamos la zona”. Formación especialLa Policía Turística es una sección dependiente de la División Guardia de Infantería, de la Policía de Entre Ríos. Actualmente la formación está integrada por 28 uniformados en Paraná, y fue especialmente creada para atender la zona visitada por turistas. Por ejemplo, en la zona de la Costanera de la capital entrerriana, cuatro efectivos recorren el lugar en bicicleta durante las 24 horas.Los integrantes de la Policía Turística reciben capacitación específica para responder a las inquietudes de los visitantes respecto a lugares, ubicación de hoteles, instituciones públicas, etc. (Fuente: El Diario)

Déjanos tu comentario: