Martes, 10 de abril de 2012   |   Municipales

La Municipalidad de Paraná prometió reincorporar a ex contratados

Fue en la reunión entre el ministro Bahl y el secretario de Gobierno de la Comuna. Mediante un decreto habrá reincorporaciones. Pese a que Nación desconoce la legalidad de la conducción gremial, hubo dirigentes presentes.
<b>De la redacción de INFORME DIGITAL</b>El gobierno provincial intervino en el conflicto municipal de la capital provincial al recibir al secretario de Gobierno de la Comuna Arnaldo Gomariz y a trabajadores autoconvocados que llegaron acompañados por dirigentes del Suoyem (entre ellos el secretario adjunto Ramón Leal) pese a que el Ministerio de Trabajo de la Nación desconoció la legitimidad de la conducción, lo que llevó a la suspensión de la conciliación obligatoria.La novedad principal del encuentro fue que el Ejecutivo Municipal se comprometió a reincorporar este martes a 11 empleados y analizar el resto la situación de los trabajadores cuyos contratos cesaron en diciembre de 2011 y el 31 de marzo de este año, dando prioridad a personas con problemas de salud y según dijo Leal a otros con representación gremial, pese a que uno de los requisitos para ejercer este derecho es estar en planta permanente.Al término del encuentro, Gomariz reconoció a<b> INFORME DIGITAL </b>que los autoconvocados estuvieron acompañados por “gente del Suoyem” aunque recordó que “el acompañamiento no estaba pautado por el ministro Bahl”. Sin embargo, dejó en calro que los considera simplemente como trabajadores de la Comuna y no en su condición de dirigentes: “no nos oponemos a que participen empleados municipales”.Además de los compromisos realizados se habló de “terminar las situaciones de violencia”, lo que llevó a una advertencia de del funcionario municipal: “no permitimos ni vamos a permitir ninguna situación de violencia que genere daños a las personas o bienes”.<b>Promesa de reincorporaciones</b>Uno de los referentes de los autoconvocados, Ezequiel Gutiérrez, habló ante los empleados que esperaron en la explanada de la Casa Gris a que terminara la reunión y realizó los anuncios de los acuerdos alcanzados hasta el momento: “el Ejecutivo nos planteó la posibilidad se revean los casos que entendíamos era prioridad: gente con problemas de salud y de casos de gente que tenía representatividad gremial. Eso lo van solucionar en el día de mañana. Son 11 compañeros”, afirmó.Según Guitierrez, uno de los trabajadores que se encadenó la semana pasada en el palacio municipal, desde el Ejecutivo se comprometieron a “analizar los despedidos del mes de diciembre y pedimos prioridad para esos casos”.Según expresó, este martes se va a emitir dos decretos: 629 y 630 donde “van a ser reincorporados los compañeros despedidos que figuraban en el decreto 284 Anexo C”.<b>Leal: “el gremio tiene la legalidad que corresponde”</b>Ramón Leal agradeció al ministro Bahl por su intermedicación en el conflicto y cuestionó que las condiciones de las audiencias en el ministerio de Trabajo “no han sido las óptimas”; “ahora estamos en una situación de suspensión pero creemos que el viernes se retoma el diálogo”, señaló.Respecto de la situación del sindicato, dado el desconocimiento de su legitimidad sindical, Leal manifestó a<b> INFORME DIGITAL:</b> “nosotros como gremio vinimos a acompañar” aunque aclaró que “el ministro se comprometió ante ellos (por los autoconvocados)”.”El sindicato tiene la legalidad que le corresponde, más allá de los cuestionamientos mediáticos de que el sindicato tiene acefalía”, aseguró y lazó una crítica para los detractores de Hugo Vásquez y la conducción del Suoyem: “acá hay gente que quiere embarrar la cancha. Nosotros pedimos no por los que estamos en la conducción. Cuidemos el gremio porque es la única arma que nos queda para defender a los trabajadores”.

Déjanos tu comentario: