Oscar Jacob, titular de la Cámara de Taximetristas, informó que a primera hora de la mañana entregaron dos petitorios: uno al Ejecutivo y otro al Concejo Deliberante, y luego fueron convocados por González, quien explicó que el procedimiento encarado por la Municipalidad contemplaba algunos plazos. En vista de eso, el funcionario solicitó plazo hasta mañana a las 8.
“Esperamos que (para el miércoles) la base esté clausurada definitivamente y no haya autos en la calle”, dijo Jacob, quien indicó que ayer por la mañana el local fue cerrado con una faja, mientras que por la tarde la tira ya no estaba y había luz y gente en el interior. Además, advirtió que seguían observándose autos Fiat Uno en la calle. “Mañana (por hoy), la Municipalidad ya podría secuestrar los vehículos”, apuntó el dirigente.Por su parte, Luis Zatti, Secretario de Servicio de la Municipalidad, dijo que se realizó la clausura de la base –ya que el local no estaba habilitado en Paraná–, pero aclaró que la Comuna no puede prohibir la circulación de los vehículos por la ciudad.
Es que la remisera obtuvo un permiso del Municipio de San Benito para funcionar como tal, tras el inconveniente suscitado en Paraná a causa de que la flota no reunía un requisito exigido por la ordenanza 7.635 que regula el servicio. Se trata del nivel de potencia del motor: la norma establece no menos de 1.600 cilindradas y los 50 Fiat Uno 0 Km de Capital tienen 1.300.Así las cosas, Zatti explicó que mientras no se modifique la ordenanza, “la empresa no puede ser habilitada” en Paraná. Al respecto, indicó que en las próximas horas el Ejecutivo enviará al Concejo Deliberante un anteproyecto de reforma de esa legislación.
En tanto, insistió en que “el tránsito de los vehículos no se pueden prohibir”, lo “que no podemos permitir es que estas unidades sean llamadas –vía telefónica– a una base de la empresa en Paraná”. Anoche, respondía un operador en los números telefónicos del local de calle Echagüe al 1100. (El Once digital)




