De acuerdo a los datos estadísticos registrados por el Centro Municipal de Salud “San Martín”, ubicado junto al Volcadero, en el pasado mes de febrero hubo 16 casos de asma; en marzo 22 y en abril 26; “es decir”, dijo Baigorria, “se repiten los mismos datos de 2004 y 2005, no hay rebrote. Además, son los datos estadísticos los que nos permiten hablar de epidemia o no de epidemia”.
El Municipio registra estadísticamente datos de enfermedades muy importantes como hepatitis, leptospirosis, bruscelosis, entre otras que son de denuncia obligatoria.
En lo que refiere al tratamiento, el Dr. D’Agostino destacó que la comuna ha adquirido una partida de medicamentos específicos en aerosol para el tratamiento de problemas respiratorios.
“En Paraná hay entre un 8 y 10 % de pacientes alérgico-asmáticos en toda la ciudad; además no hay un factor determinado que provoque los problemas respiratorios, ya que estos inconvenientes se registran en distintos puntos de la ciudad”, expresó Baigorria.